- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
- 08:20Pakistán hace un llamado al diálogo en medio de tensiones crecientes con India
- 07:55Semana de la cultura coreana en Rabat: una vibrante celebración de la tradición y la modernidad
- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
Síguenos en Facebook
Ramadán 2024: Marruecos regresa al GMT el 10 de marzo
A medida que se acerca el sagrado mes de Ramadán, Marruecos se prepara para volver al Tiempo Medio de Greenwich (GMT) el 10 de marzo, marcando el final del horario de verano. En un anuncio oportuno, el Ministerio Marroquí de Transición Digital y Reforma Administrativa ha declarado la suspensión del horario de verano, devolviendo al país al huso horario GMT el 10 de marzo de 2024, a las 3:00 AM.
Esta decisión se alinea con las disposiciones establecidas en el Artículo 2 del Decreto No. 2.18.855, emitido el 26 de octubre de 2018, sobre la hora legal. El ministerio ha asegurado al público que después de la conclusión de Ramadán, Marruecos retomará prontamente el GMT+1 adelantando los relojes una hora el 14 de abril de 2024, a las 2:00 AM.
La anticipación aumenta mientras el estimado astrónomo marroquí Hicham El Aissaoui predice que el Ramadán de este año comenzará el 12 de marzo. El Aissaoui pronostica un período de ayuno de 29 días, una desviación del ayuno habitual de 30 días. Sin embargo, el Ministerio Marroquí de Asuntos Islámicos aún no ha confirmado estos pronósticos, a la espera de una reunión de un comité especial en los próximos días para llevar a cabo la tradicional observación de la luna creciente.
La fecha específica para la observación de la luna creciente en Marruecos sigue sin confirmarse, ya que el país se adhiere a la antigua tradición de realizar la observación uno o varios días antes del inicio de Ramadán. Esta venerable práctica tiene una gran importancia en la observancia del mes sagrado.
En un gesto considerado que reconoce el impacto del horario de verano en los horarios de ayuno, Marruecos suspende el GMT+1 durante Ramadán. Sin embargo, el país suele retomar el horario de verano una semana después de la conclusión del mes sagrado.
Desde 2008, Marruecos ha adoptado el horario de verano durante los meses de verano, una medida estratégica destinada a impulsar su economía nacional. Esta iniciativa, destinada a reducir el consumo de energía y sincronizar las diferencias horarias con socios comerciales regionales e internacionales, subraya el compromiso del país de mejorar la competitividad en el escenario global.
Mientras la nación se prepara para el viaje espiritual de Ramadán, el cambio de huso horario oportuno sirve como un testimonio del compromiso de Marruecos con el equilibrio entre las observancias religiosas y el pragmatismo económico, asegurando una convivencia armoniosa entre la fe y la modernidad.
Comentarios (0)