-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
12:50
-
11:50
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:31
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Protestas nacionales paralizan Francia mientras gana fuerza el movimiento ‘Bloquons Tout’
Francia enfrenta graves perturbaciones hoy mientras el movimiento “Bloquons Tout” (Bloqueemos Todo) moviliza a miles de personas en todo el país. Esta protesta popular, iniciada en mayo en redes sociales, exige un paro nacional en oposición a las políticas de austeridad del gobierno.
A media mañana, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, reportó casi 200 arrestos, 132 de ellos en la región de París. Para gestionar las manifestaciones, se han desplegado unos 80,000 policías y gendarmes en todo el territorio, incluidos 6,000 en la capital.
Caos en el transporte y sabotajes ferroviarios
La protesta ha impactado severamente los servicios de transporte. La SNCF informó de actos de sabotaje durante la noche, como cables dañados entre Marmande y Agen, lo que interrumpió el tráfico ferroviario entre Burdeos y Toulouse. Daños similares cerca de Toulouse afectaron el servicio entre Saint-Cyprien y Colomiers.
En París, los servicios de metro y autobús permanecen en su mayoría operativos, aunque la línea RER B, que conecta con el aeropuerto Charles de Gaulle y transporta a casi un millón de pasajeros diarios, opera con capacidad reducida. Otras líneas regionales, como RER y Transilien, también se han visto afectadas.
Escuelas y carreteras bloqueadas
Manifestantes han bloqueado múltiples instituciones educativas y carreteras principales. En Montpellier, tres escuelas secundarias fueron parcial o completamente bloqueadas. En Rennes y Lille, los manifestantes utilizaron cubos de basura y barreras para interrumpir el acceso a los colegios, lo que obligó a las autoridades a intervenir.
Se reportaron bloqueos en carreteras cercanas a Rennes, Nantes, Poitiers y Aix-en-Provence, así como en el cinturón vial de Toulouse. En el norte del país, la autopista A1 cerca de Lille fue obstruida en la madrugada. El sindicato agrícola Confédération Paysanne se sumó a las protestas, utilizando tractores para bloquear carreteras en ciudades como Chambéry, Bourges y Albi.
Tensiones políticas y descontento económico
Las protestas surgen de la oposición generalizada a las reformas económicas del primer ministro François Bayrou, que buscan recortar 43,8 millones de euros del presupuesto nacional. Entre las medidas más controvertidas se incluyen la eliminación de dos días festivos nacionales, la congelación de pensiones y un recorte de 5,000 millones de euros en sanidad.
El momento agrava el clima político, ya que Bayrou renunció recientemente a su cargo. Su sucesor, Sébastien Lecornu, asumirá el liderazgo en medio de un creciente descontento social. Las protestas se producen pocos días después de que Bayrou solicitara un voto de confianza parlamentario, programado para el 8 de septiembre.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, criticó el movimiento, afirmando que ha sido “secuestrado” por grupos de extrema izquierda y respaldado por sindicatos y partidos políticos de izquierda. A pesar de esto, la amplia participación destaca el creciente descontento público con las políticas gubernamentales.