-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
-
18:29
-
17:30
-
17:00
-
16:50
-
16:29
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:00
-
13:50
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:34
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
Síguenos en Facebook
Principales anuncios económicos durante la visita de Trump al Reino Unido
Durante la visita de Estado del presidente estadounidense Donald Trump al Reino Unido, empresas británicas y norteamericanas anunciaron proyectos de inversión por cientos de miles de millones a ambos lados del Atlántico. Londres habló de un total de 150.000 millones de libras (173.000 millones de euros) en fondos comprometidos y promesas de inversión, una cifra que el gobierno de Keir Starmer espera usar para reforzar la confianza en un contexto de dificultades políticas y económicas.
La tecnología en primer plano
Microsoft prometió 30.000 millones de dólares en cuatro años, la mitad destinados a computación en la nube e inteligencia artificial, incluida la construcción del mayor superordenador del país. Google se comprometió a invertir 5.000 millones de libras (5.800 millones de euros) en un nuevo centro de datos y en proyectos de investigación, especialmente a través de su filial DeepMind.
OpenAI, Nvidia y la británica Nscale anunciaron un programa de infraestructura de IA a gran escala en el noreste de Inglaterra dentro de la iniciativa global “Stargate”, ya presente en Texas, Emiratos Árabes Unidos y Noruega. El gobierno británico planea formalizar estos compromisos en un nuevo “acuerdo tecnológico” con Washington, aunque los detalles aún no están claros.
Cooperación nuclear
Ambos gobiernos prometieron agilizar los procesos de autorización para proyectos nucleares y ampliar las investigaciones conjuntas sobre energía de fusión.
La apuesta de Blackstone
El fondo estadounidense Blackstone anunció que invertirá 90.000 millones de libras (104.000 millones de euros) en el Reino Unido en los próximos diez años, aunque expertos advierten que se trata de compromisos a muy largo plazo sin detalles sectoriales concretos.
Más compras a EE.UU.
Londres se comprometió a aumentar sus gastos anuales en empresas estadounidenses de 10.000 a 12.000 millones de libras en un plazo de cinco años, principalmente en defensa y tecnología.
Presión sobre la industria farmacéutica
La farmacéutica británica GSK prometió invertir 30.000 millones de dólares (unos 25.000 millones de euros) en Estados Unidos en los próximos cinco años, en línea con la estrategia de Trump de incentivar la producción extranjera en suelo estadounidense. No obstante, analistas señalan que parte de esos fondos ya estaban previstos para el mercado norteamericano.
Si bien los anuncios refuerzan la cooperación económica entre Londres y Washington, los críticos advierten de que el Reino Unido corre el riesgo de convertirse en un socio excesivamente dependiente de las estrategias empresariales estadounidenses.