- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
- 08:50Marruecos se prepara para la AFCON 2025 con amplios proyectos de infraestructura
Síguenos en Facebook
Principales actualizaciones sobre el conflicto Rusia-Ucrania: Día 1,082
El lunes 10 de febrero, la situación en Ucrania permaneció tensa mientras continuaban los combates en varias regiones. El Ministerio de Defensa de Rusia informó sobre la destrucción de 35 drones ucranianos, la mayoría interceptados en la región rusa de Kursk, que limita con Ucrania. En respuesta, el ejército ucraniano derribó 70 de los 151 drones rusos lanzados durante la noche, con 74 más que no llegaron a sus objetivos. El alcalde de Kiev confirmó un ataque con drones en la capital, que provocó un incendio en un edificio no residencial, aunque no se reportaron víctimas.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, anunció una nueva ofensiva en Kursk, afirmando que tropas norcoreanas estaban luchando junto a las fuerzas rusas. Dijo que un número significativo de soldados enemigos fueron asesinados, lo que sugiere que las bajas podrían ser de cientos. Además, el Ministerio de Defensa de Rusia afirmó haber capturado Orikhovo-Vasylivka, un pueblo en el este de Ucrania cerca de Chasiv Yar, un objetivo militar clave para Moscú.
En el ámbito político, el canciller alemán Olaf Scholz criticó la propuesta del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que exigía los minerales raros de Ucrania a cambio de ayuda estadounidense, calificándola de egoísta e interesada. Scholz enfatizó que los países que ayudan deben hacerlo sin esperar compensación. El presidente Zelenskyy reiteró que Ucrania no ofrecería sus valiosos recursos de forma gratuita, instando en su lugar a los socios internacionales a invertir en el sector mineral del país.
Zelenskyy también acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de querer prolongar el conflicto en lugar de buscar negociaciones de alto el fuego, citando informes de inteligencia que sugieren una cooperación ampliada entre Rusia y Corea del Norte. Mientras tanto, Trump afirmó haber hablado con Putin sobre el fin de la guerra, aunque no se divulgaron detalles de su conversación.
En intercambios diplomáticos, el embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasily Nebenzya, declaró que Rusia estaba esperando "señales apropiadas" de Washington y estaba dispuesta a dialogar con Estados Unidos sobre Ucrania en igualdad de condiciones. En otro desarrollo, los estados bálticos de Lituania, Estonia y Letonia lograron la independencia energética al desconectarse de la red eléctrica rusa y unirse a la red europea, con el presidente lituano Gitanas Nauseda celebrando este logro.
Comentarios (0)