-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:15
-
11:00
-
10:51
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:14
-
09:00
-
08:50
-
08:30
Síguenos en Facebook
Pekín exige credenciales oficiales a los creadores de contenido
Pekín, 28 de octubre de 2025 — China ha implementado una nueva ley que exige a los influencers disponer de títulos o certificaciones oficiales antes de publicar contenidos relacionados con finanzas, derecho, salud o educación, una medida que, según las autoridades, busca combatir la desinformación y proteger la credibilidad pública.
La normativa, vigente desde el 25 de octubre, obliga a plataformas como Douyin, Weibo y Bilibili a verificar las credenciales de los creadores y garantizar que sus publicaciones incluyan referencias verificables y advertencias claras cuando aborden temas regulados.
Además, los creadores deberán indicar si utilizan contenido generado por inteligencia artificial y no podrán publicitar productos médicos o suplementos disfrazándolos de material educativo.
Para el gobierno, esta regulación pretende fortalecer la confianza y promover la responsabilidad digital. Sin embargo, críticos la interpretan como un nuevo instrumento de censura, advirtiendo que la ambigüedad del término “experto” permitirá al Estado restringir opiniones independientes.
Mientras algunos usuarios aplauden la medida por fomentar una mayor precisión informativa, otros temen que limite la libertad creativa y reduzca el espacio del debate público.
El debate llega en un contexto global de creciente preocupación por el impacto de los influencers. Un estudio de la Universidad de Portsmouth alertó recientemente sobre los riesgos psicológicos y éticos asociados a este fenómeno, señalando la difusión de información falsa, estándares de belleza irreales y prácticas de consumo engañosas.
Con el mercado del marketing de influencers estimado en 480.000 millones de dólares para 2027, expertos advierten que el desafío será encontrar un equilibrio entre autenticidad y control, en una era donde la influencia digital tiene un poder sin precedentes.