-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:25
-
11:20
-
10:55
-
10:50
-
10:25
-
10:20
-
09:55
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:05
-
08:50
-
08:35
-
08:20
-
08:10
-
07:50
-
07:45
-
07:15
-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
15:50
Síguenos en Facebook
Pedro Sánchez denuncia la politización de la justicia
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, acusó a ciertos jueces de utilizar la justicia con fines políticos, en medio de las investigaciones que afectan a miembros de su familia y a colaboradores cercanos.
En una inusual entrevista televisiva concedida a RTVE, Sánchez afirmó: «Existen jueces que hacen política, al igual que hay políticos que intentan impartir justicia. Por desgracia, esa minoría existe y causa un grave daño al sistema judicial».
El líder socialista sostuvo que las denuncias contra sus familiares se basan en «acusaciones falsas y recortes de prensa impulsados por organizaciones de extrema derecha».
Desde abril de 2024, su esposa, Begoña Gómez, está imputada en varios procesos por corrupción y tráfico de influencias. La justicia sospecha que pudo haber utilizado la posición política de su marido para obtener financiación destinada a un máster que dirigía en la Universidad Complutense de Madrid.
Su hermano menor también es investigado desde 2024 por presunto desvío de fondos, fraude fiscal y tráfico de influencias. Según fuentes judiciales, ambas causas fueron abiertas a partir de denuncias presentadas por asociaciones vinculadas a la extrema derecha.
Otros aliados del presidente se encuentran igualmente en el centro de procesos judiciales. El ex número tres del Partido Socialista, Santos Cerdán, fue detenido en junio en el marco de una investigación por sobornos relacionados con contratos públicos. En la misma causa figuran el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.
Sánchez reiteró que «no tenía ninguna información objetiva que indicara que pudieran cometer actos de corrupción» y rechazó las acusaciones de corrupción sistémica dentro del PSOE, partido del que es secretario general.
Los casos han intensificado el debate político en España, con la oposición exigiendo en varias ocasiones su dimisión. No obstante, el presidente considera que las acusaciones contra él y su entorno son intentos políticos de desestabilizar a su gobierno.