Advertising

Pakistán: 221 muertos por lluvias monzónicas durante una temporada “inusual”

09:45
Pakistán: 221 muertos por lluvias monzónicas durante una temporada “inusual”
Zoom

Las intensas lluvias monzónicas que han azotado Pakistán desde finales de junio han dejado al menos 221 muertos, incluidas 104 niñas y niños, en lo que autoridades describen como una temporada de monzones “inusualmente anticipada y severa”.

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) informó que muchas de las víctimas murieron por derrumbes de viviendas, crecidas repentinas de ríos o descargas eléctricas. “Este tipo de cifras suelen verse en agosto, lo que vuelve esta temporada excepcional”, explicó una portavoz de la agencia a AFP.

El lunes, lluvias extremas provocaron deslizamientos de tierra en el norte del país, donde tres personas murieron y al menos 15 siguen desaparecidas. Las víctimas eran turistas que visitaban la pintoresca región de Gilgit-Baltistán cuando un deslizamiento los sorprendió en una carretera montañosa.

“Se han recuperado tres cuerpos y seguimos buscando a más de 15 personas”, indicó Abdul Hameed, jefe policial del distrito de Diamer. Las tareas de rescate se reanudaron el martes por la mañana para intentar liberar una decena de vehículos atrapados bajo toneladas de lodo y piedras.

El portavoz del gobierno provincial, Faizullah Faraq, confirmó el saldo y dijo que cuatro personas fueron rescatadas con vida, una de ellas en estado crítico. “Cientos de turistas han recibido refugio y asistencia de emergencia por parte de residentes de aldeas cercanas”, añadió.

Las inundaciones también dañaron al menos 50 casas, cuatro puentes, un hotel, una escuela y varias rutas principales en la zona.

El Servicio Meteorológico Nacional ha alertado sobre el alto riesgo de lluvias intensas, inundaciones súbitas y deslizamientos de tierra en las provincias del norte y este del país en los próximos días.

A finales de junio, otras 13 personas murieron tras ser arrastradas por crecidas repentinas en otra región montañosa del norte.

El monzón de verano, que proporciona entre el 70 y el 80% de las lluvias anuales en Asia del Sur entre junio y septiembre, es vital para millones de agricultores. Sin embargo, el cambio climático está intensificando su destructividad.

Pakistán aún se recupera de las devastadoras inundaciones de 2022, que afectaron a un tercio del país, desplazaron a más de 33 millones de personas y causaron unas 1.700 muertes, además de enormes pérdidas agrícolas.

Con una población de más de 255 millones, Pakistán se encuentra entre los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, enfrentando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw