- 16:10La violencia en el fútbol francés sigue en aumento
- 15:38Corea del Sur, China y Japón refuerzan la cooperación comercial regional ante las tarifas de EE. UU.
- 15:10Selección marroquí sub-17 llamada a honrar la reputación del fútbol nacional en la CAN-U17
- 14:39Trump no se preocupa por los aumentos de precios de automóviles debido a los aranceles
- 14:10Alerta de seguridad vial durante los desplazamientos en Aïd Al-Fitr
- 13:36La campaña electoral presidencial de Gabón: un llamado a un liderazgo pragmático
- 13:10Fortaleciendo los lazos económicos de Marruecos con Centroamérica en Expocomer 2025
- 12:37Hamas acepta nueva propuesta de alto el fuego de los mediadores
- 12:12La alianza EE. UU.-Japón se fortalece para contrarrestar la agresión china
Síguenos en Facebook
Oued Ed-Dahab: Celebrando 45 Años de Unidad y Progreso
Mientras Marruecos conmemora el 45.º aniversario del retorno de Oued Ed-Dahab, la nación reflexiona sobre un viaje transformador de soberanía y desarrollo. Este hito celebra un momento crucial en la historia marroquí, simbolizando la unidad nacional y la recuperación de la integridad territorial en el Sahara.
Hitos Históricos
El viaje comenzó con la lucha más amplia de Marruecos por la independencia del dominio colonial. Aunque el Rey Mohammed V aseguró la independencia de Marruecos de Francia y España en 1956, las regiones del sur como Oued Ed-Dahab permanecieron bajo control español. Decidido a recuperar estas tierras, Marruecos buscó avenidas diplomáticas y legales, culminando en la icónica Marcha Verde de 1975. Liderada por el Rey Hassan II, más de 350,000 marroquíes marcharon pacíficamente hacia el Sahara, afirmando su reclamación sobre el territorio.
El 14 de agosto de 1979, los líderes de Oued Ed-Dahab juraron lealtad al Rey Hassan II, marcando la reintegración oficial de la región en Marruecos.
Significado del Aniversario
El Día de Oued Ed-Dahab es una celebración del orgullo nacional y la unidad. En todo Marruecos, este aniversario se celebra con desfiles, eventos culturales y ceremonias oficiales. Sirve como recordatorio del progreso alcanzado en las provincias del sur desde su recuperación, impulsado por una inversión gubernamental sustancial en infraestructura, educación y desarrollo económico.
Iniciativas de Desarrollo
En los últimos años se han visto proyectos ambiciosos destinados a impulsar el crecimiento económico y las condiciones de vida en Oued Ed-Dahab. Las mejoras en infraestructura, como la expansión de redes viales, aeropuertos y puertos, han mejorado la conectividad y facilitado el comercio. Notablemente, la expansión del aeropuerto de Dajla y el desarrollo del Puerto Atlántico de Dajla son proyectos clave que mejoran la accesibilidad regional.
En colaboración con socios internacionales como Estados Unidos y Francia, Marruecos ha iniciado varios proyectos de crecimiento económico, incluyendo financiación del Departamento de Estado de EE.UU. para apoyar el desarrollo inclusivo en Laayoune y Dajla. Estas iniciativas se centran en empoderar a las comunidades desatendidas a través de capacitación en habilidades laborales y emprendimiento.
El turismo ha surgido como un sector vital para el crecimiento económico, con Dajla convirtiéndose en un destino turístico de renombre. Además, las inversiones en proyectos de energía renovable, como parques solares y eólicos, están en línea con el compromiso de Marruecos con el desarrollo sostenible.
Visión para el Futuro
Guiado por el Nuevo Modelo de Desarrollo (NMD) del Rey Mohammed VI, Marruecos pretende transformar sus provincias del sur en un centro de desarrollo para 2025. El NMD prevé un crecimiento significativo del PIB y la creación de miles de empleos, posicionando estas regiones como actores clave en el panorama económico de Marruecos y África.
Mientras Marruecos celebra el Día de Oued Ed-Dahab, honra un legado de resistencia y progreso, con una visión de futuro para una prosperidad continua.
Comentarios (0)