- 14:04Francia detiene a 55 hombres por compartir material de abuso infantil en Telegram
- 13:33Israel ordena evacuación en 14 zonas del norte de Gaza en medio de ofensiva militar
- 13:03Pakistán refuerza lazos con China en medio del alto el fuego con India y la mediación estadounidense
- 12:20SKF expande su presencia con una nueva fábrica de rodamientos magnéticos en Marruecos
- 12:05El tribunal británico bloquea el acuerdo de soberanía sobre Chagos con Mauricio
- 11:50Cambios importantes en la metodología de precios del fosfato en Marruecos
- 11:34Estudiantes de la UAB exigen que se cumpla la ruptura con Israel
- 11:20African Lion 2025: Mejorando la cooperación militar a través de ejercicios estratégicos
- 11:04Inundaciones mortales dejan a miles aislados en el este de Australia por lluvias récord
Síguenos en Facebook
Netanyahu dispuesto a una tregua temporal para liberar rehenes en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado estar dispuesto a aceptar un alto el fuego temporal en Gaza si esto permite avanzar en la liberación de los rehenes en manos de Hamas. Esta declaración llega en medio de fuertes críticas internacionales por la forma en que Israel está conduciendo la guerra.
El anuncio se produjo después del escándalo causado por los disparos de advertencia realizados por soldados israelíes durante una visita de diplomáticos extranjeros en Jenin, organizada por la Autoridad Palestina. Aunque Netanyahu evitó comentar el incidente, condenado por la UE, la ONU y varios países europeos, el ejército israelí explicó que los diplomáticos se desviaron de la ruta aprobada, lo que motivó los disparos preventivos para alejarlos.
Durante una rueda de prensa en Jerusalén, Netanyahu reiteró su objetivo de desmantelar a Hamas y liberar a los rehenes, pero reconoció que Israel podría aceptar una pausa en las operaciones militares si esto facilita la liberación. Afirmó que 20 de los 58 rehenes que permanecen en Gaza están “seguramente vivos”, incluyendo a un soldado capturado en 2014.
El mandatario volvió a insistir en su plan de ejercer el control total sobre la Franja de Gaza, pero también admitió la necesidad de evitar una crisis humanitaria, lo que permitiría preservar la libertad de acción militar israelí.
En una medida poco habitual, el miércoles ingresaron a Gaza 100 camiones de ayuda humanitaria de la ONU por el paso de Kerem Shalom, después de que el lunes y martes pasaran 10 y 93 camiones respectivamente. La carga incluía harina, alimentos infantiles y suministros médicos, según informó el organismo israelí COGAT del Ministerio de Defensa.
La presión internacional se intensifica. El Reino Unido suspendió sus negociaciones de libre comercio con Israel, y la Unión Europea, con el respaldo de 17 Estados miembros, decidió revisar su acuerdo de asociación con Israel. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí respondió que estas presiones no harán que Israel renuncie a su derecho a defender su seguridad y su existencia, y acusó a la UE de no entender la complejidad del conflicto, lo que a su juicio da aliento a Hamas.
La guerra se desató tras el ataque sorpresa de Hamas el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos en Israel, en su mayoría civiles, y 251 secuestrados. La respuesta militar israelí ha causado al menos 53.592 muertos en Gaza, principalmente civiles, según el Ministerio de Salud de Hamas, cifras consideradas creíbles por la ONU.
Por otra parte, el miércoles el ejército israelí interceptó un cohete lanzado desde Gaza, tras sonar las sirenas en el sur de Israel. En el sur del Líbano, al menos tres personas murieron en bombardeos israelíes, mientras continúa la tensión con Hezbolá a pesar del alto el fuego vigente desde noviembre.
Comentarios (0)