- 16:45Miles se manifiestan en Madrid para exigir la dimisión de Pedro Sánchez
- 16:10El Papa León XIV pide unidad y renovación ante los desafíos modernos
- 15:45El aumento de los trabajadores autónomos extranjeros en España en medio de las preocupaciones turísticas
- 15:10Marruecos acelera el futuro del hidrógeno verde con una inversión de 32 mil millones de dólares en el sur del país
- 14:30El sector turístico de Marruecos bate récords con estrategias audaces para 2030
- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
Síguenos en Facebook
Más de 41,000 marroquíes solicitan asistencia gubernamental para la vivienda.
El programa de apoyo a la vivienda del gobierno marroquí, lanzado el 1 de enero, ha generado una atención significativa, con más de 41,000 solicitudes recibidas para asistencia financiera para comprar viviendas, según el portavoz Mustapha Baitas.
Durante una conferencia de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Baitas reveló que 41,662 posibles compradores de viviendas han utilizado la plataforma digital del programa para enviar solicitudes en el último mes. Esta iniciativa, delineada en un decreto real el pasado diciembre, cuenta con un presupuesto de 9.5 mil millones de dirhams marroquíes (aproximadamente $1 mil millones) destinados a facilitar la construcción de 70,000 a 100,000 unidades de vivienda asequible en 2023.
La respuesta entusiasta subraya la alta demanda de los subsidios proporcionados a través del programa. Los solicitantes elegibles pueden recibir ayuda financiera de hasta 100,000 dirhams marroquíes ($10,300) para propiedades con un precio inferior a 300,000 dirhams ($31,000), o 70,000 dirhams ($7,200) para viviendas dentro del rango de 300,000-700,000 dirhams ($31,000-$72,000).
Además, Baitas presentó un desglose demográfico de los solicitantes hasta ahora. Un notable 81% son ciudadanos marroquíes residentes en el país, mientras que el 19% restante reside en el extranjero. De los solicitantes, el 37% son mujeres y el 63% son hombres, con una edad promedio de 40 años, lo que indica que el programa apunta efectivamente a jóvenes y familias que aspiran a ser propietarios de viviendas.
En un país donde la vivienda asequible sigue siendo un problema apremiante, iniciativas como esta desempeñan un papel crucial al proporcionar un apoyo esencial a los ciudadanos de bajos ingresos que luchan por la estabilidad financiera y la inclusión social. Los datos preliminares sugieren que esta campaña ha logrado una considerable tracción entre los principales grupos demográficos a los que busca ayudar. Además, con el período de solicitud abierto indefinidamente, se espera que las cifras de participación finales superen significativamente los números actuales.
Comentarios (0)