- 17:20La creciente crisis de la homelessness en España: un análisis profundo
- 16:45Comprendiendo las cuotas de comunidad: Una guía completa para propietarios en España
- 16:35El Papa Leo XIV se compromete con los esfuerzos de paz globales
- 16:15Entendiendo las legalidades de las cámaras de seguridad en España
- 16:05El primer ministro canadiense critica la invitación del Reino Unido a Trump para una visita de estado
- 15:45Valencia lanza vuelos directos a Montreal, revitalizando la conectividad transatlántica
- 15:34Netanyahu critica a Macron por cuestionar el bloqueo de ayuda en Gaza
- 15:10Esports y la búsqueda de reconocimiento olímpico
- 15:04Juez reduce las condenas de los hermanos Menéndez abriendo la puerta a la libertad condicional
Síguenos en Facebook
Marruecos y Europa se Unen: Nuevo Cable Submarino Promete Conectividad Mejorada
Un innovador cable submarino de internet, que atraviesa el Mar Mediterráneo, está listo para forjar un vínculo digital más estrecho entre Marruecos y el sur de Europa, marcando el inicio de una nueva era de conectividad mejorada.
En un anuncio esta semana, la empresa de telecomunicaciones Inwi reveló su asociación con el Sistema de Cable Submarino Medusa, detallando planes para un colosal cable de fibra óptica de 7,100 km que interconectará múltiples países en ambas orillas del mar.
Denominado 'Medusa', este cable establecerá un enlace vital entre la ciudad portuaria de Nador en Marruecos y Marsella, Francia, conectando de manera fluida África y Europa con una infraestructura de vanguardia diseñada para facilitar la transmisión masiva de datos.
Según Inwi, Medusa está destinado a facilitar el crecimiento sostenido del tráfico de internet, asegurando una conectividad diversa y segura para sus clientes. Esta iniciativa subraya el compromiso de la empresa no solo con proporcionar soluciones innovadoras que satisfacen las necesidades del cliente, sino también con contribuir a la evolución del ecosistema digital de Marruecos.
Respaldado por un sólido apoyo de instituciones europeas, Medusa ha asegurado un préstamo de 50 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones y una subvención de 40 millones de euros de la Comisión Europea. Esta inversión sustancial destaca la importancia del proyecto y su impacto potencial.
Conectando un total de nueve países, cinco en Europa y cuatro en el norte de África, Medusa está diseñado específicamente para beneficiar a las redes de investigación y educación, gracias a sus conexiones de alta capacidad que prometen velocidades extraordinarias.
Con dos puntos de aterrizaje en Marruecos, el país está destinado a convertirse en un centro crucial en esta emergente 'autopista de la información' que abarca el Mediterráneo. Al unir naciones de manera fluida a través de una infraestructura digital avanzada, este proyecto visionario promete acercar economías y comunidades, fomentando la colaboración y el progreso.
Comentarios (0)