- 11:14Francia da un giro histórico al reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara
- 10:54La asociación Reino Unido–Marruecos entra en una nueva era de cooperación estratégica
- 10:05Israel lanza un segundo ataque con drones sobre la ciudad siria de Sweida
- 09:46Presión migratoria: Marruecos al borde de una crisis silenciosa de acogida
- 09:30Vade la justicia por una hora: detenido capturado tras breve escapada
- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
- 08:41 El caballa marroquí conquista Europa mientras escasea en los mercados locales
- 08:23Marruecos: Un vivero artístico en plena expansión, según el Ministerio francés de cultura
Síguenos en Facebook
Marruecos se Consolida como Destino Principal para el Año Nuevo de los Turistas Españoles
Los viajeros españoles eligen cada vez más las ciudades históricas de Marruecos en lugar de los destinos tradicionales europeos para celebrar el Año Nuevo, según un reciente análisis de GuruWalk que examina las tendencias de reservas de 2021 a 2024.
Este cambio marca una transformación notable en las preferencias vacacionales de los españoles, con África—principalmente Marruecos—capturando ahora el 3% de las reservas totales de vacaciones españolas. Esto representa un crecimiento significativo desde su presencia mínima en 2021. Ciudades como Marrakech, Fez, Tánger y Chefchaouen se han convertido en puntos clave para los viajeros que buscan experiencias culturales únicas.
La tendencia coincide con una drástica caída en las reservas de vacaciones nacionales españolas, que han pasado del 60% en 2021 al 22% en 2024. Aunque Europa mantiene una posición dominante con el 92% de las reservas para 2024—frente al 97% en 2021—los destinos fuera del continente están ganando terreno.
Estos destinos marroquíes ofrecen celebraciones de Año Nuevo únicas que muestran la música local, el baile y las tradiciones festivas, proporcionando una alternativa auténtica a las celebraciones europeas convencionales. La tendencia está en línea con el éxito turístico general de Marruecos, que registró casi 16 millones de visitantes hasta noviembre, lo que representa un aumento del 20% respecto al año anterior.
El futuro se presenta prometedor para el sector turístico de Marruecos, especialmente a medida que el país se prepara para ser coanfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2030. Las autoridades turísticas tienen como objetivo ambicioso alcanzar los 26 millones de visitantes durante ese año clave.
Este cambio en los patrones de viaje de los españoles refleja un creciente deseo de experiencias culturales inmersivas fuera de los destinos europeos tradicionales, con Marruecos estableciéndose como una opción preferida para las celebraciones españolas de Año Nuevo. La tendencia ocurre junto con las continuas reservas hacia destinos europeos populares como Italia, Francia y el Reino Unido, lo que indica una diversificación más que un reemplazo de los patrones de viaje tradicionales.