-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:26
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:33
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Marruecos refuerza la diplomacia multilateral como vicepresidente del OIEA para 2025-2026
Marruecos ha sido elegido vicepresidente de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el período 2025-2026, representado por Azzeddine Farhane, embajador y representante permanente del país ante las organizaciones internacionales en Viena. Este logro subraya el creciente protagonismo de Marruecos en la diplomacia global y su compromiso con el avance de la cooperación internacional en ciencia y tecnología nuclear.
La candidatura de Marruecos, presentada en nombre del Grupo de los 77 y China (Capítulo de Viena), recibió el respaldo unánime de los 134 estados miembros del grupo. Junto a Marruecos, Ian David Graining Biggs, embajador de Australia, fue elegido presidente de la junta, mientras que Stelian Stoian, embajador de Rumanía, fue nombrado vicepresidente por el grupo de Europa del Este.
En su discurso tras la elección, Farhane expresó su gratitud por la confianza depositada en Marruecos por la comunidad internacional. Prometió el compromiso del país para mantener el "espíritu de consenso de Viena" y fomentar el diálogo, la negociación y el compromiso en un contexto global desafiante.
La elección se considera un reconocimiento al liderazgo de Marruecos en la diplomacia multilateral, su activa promoción de la cooperación Sur-Sur y su dedicación a encontrar soluciones equilibradas y basadas en el consenso en foros internacionales. Representantes del G77, el Grupo Africano, la Unión Europea y numerosos estados miembros y observadores del OIEA felicitaron a Marruecos.
El papel de Marruecos en el OIEA
La Junta de Gobernadores del OIEA es uno de los órganos principales de toma de decisiones de la agencia, responsable de revisar los estados financieros, presupuestos y programas. También emite recomendaciones a la Conferencia General, examina solicitudes de membresía, aprueba acuerdos de salvaguardia y autoriza la publicación de estándares de seguridad. Además, la junta nomina al Director General del OIEA, sujeto a la aprobación de la Conferencia General.
Este nombramiento se suma al hito alcanzado por Marruecos en 2020, cuando presidió la 64ª sesión de la Conferencia General del OIEA. La elección refuerza la creciente influencia de Marruecos en la configuración de políticas nucleares internacionales y en el fomento de la cooperación entre los estados miembros.
Próximos eventos y logros
Recientemente, Marruecos fue seleccionado para albergar la 37ª reunión del Comité Técnico del Acuerdo Regional Africano de Cooperación para la Investigación, el Desarrollo y la Formación en Ciencia y Tecnología Nuclear (AFRA) en 2026. Esta decisión, anunciada durante la 69ª sesión regular de la Conferencia General del OIEA en Viena, llevará el evento al Centro Nacional de Energía, Ciencia y Tecnología Nuclear (CNESTEN) de Marruecos. Se espera que la reunión refuerce aún más el liderazgo de Marruecos en el avance de la ciencia y tecnología nuclear en el continente africano.
A través de su compromiso con el OIEA y otras organizaciones multilaterales, Marruecos continúa consolidando su posición como un actor clave en la diplomacia global, demostrando su compromiso con la cooperación internacional en ciencia y tecnología con fines pacíficos.