Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Marruecos mantiene su liderazgo en startups MENA pese a retos de financiamiento

09:50
Marruecos mantiene su liderazgo en startups MENA pese a retos de financiamiento

Marruecos sigue consolidándose como uno de los principales ecosistemas de startups en la región MENA, manteniendo su posición en el top 4 en agosto de 2025, incluso cuando el financiamiento regional de startups experimentó una contracción significativa. Según Wamda, la inversión en la región cayó un 57 %, pasando de $783 millones en julio a $337,5 millones en agosto.

La resiliencia de Marruecos en un entorno regional difícil

Mientras países como Egipto e Irak enfrentaron descensos pronunciados, Marruecos logró dos acuerdos que sumaron $200,000 en agosto. En comparación, Egipto alcanzó solo $14,7 millones en ocho acuerdos, e Irak descendió al quinto lugar con una única transacción de $1,5 millones.

Wamda atribuye el desempeño constante de Marruecos a su ecosistema de startups en maduración. Este crecimiento se ve respaldado por iniciativas gubernamentales, la expansión de centros tecnológicos y la aparición de emprendedores cada vez más capacitados. El sector de startups en Marruecos muestra un gran potencial en áreas con alta capacidad de monetización, particularmente en fintech, proptech y servicios digitales.

Tendencias regionales: proptech y fintech lideran

En toda la región MENA, las startups de proptech dominaron el panorama de financiamiento en agosto, recaudando $96 millones en cuatro acuerdos. Fintech les siguió de cerca con $68,3 millones en cinco acuerdos, marcando una recuperación tras meses de estancamiento. Otros sectores, como la tecnología de la construcción, también tuvieron buen desempeño, con Mycrane asegurando una inversión de $50 millones.

Las startups de videojuegos también despertaron interés, particularmente en Arabia Saudita, donde los inversores destinaron $12,6 millones a empresas de contenido digital. Esto se alinea con el objetivo estratégico de Riad de transformarse en un centro regional para la industria de videojuegos y creativa.

Arabia Saudita y EAU como actores clave

A pesar del descenso general en el financiamiento, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos se mantuvieron como principales receptores de inversiones. Las startups saudíes recaudaron $166 millones en 19 acuerdos, mientras que las empresas emergentes de los EAU aseguraron $154 millones en 11 acuerdos.

El financiamiento en etapas avanzadas dominó la actividad, con rondas de Serie B representando $112 millones y rondas de Serie A sumando $82 millones. El financiamiento mediante deuda también desempeñó un papel notable, contribuyendo con $60 millones, mientras que las inversiones en etapas iniciales cayeron a $22 millones en 31 startups. Los inversionistas mostraron preferencia por modelos B2B, que recaudaron $180 millones en 32 startups, en comparación con $116,9 millones para nueve proyectos B2C.

Aumento del apoyo a startups lideradas por mujeres

En un desarrollo notable, las startups lideradas por mujeres obtuvieron un mayor reconocimiento. Dos empresas lideradas por mujeres en Arabia Saudita, Gathern y Phys, recaudaron un total combinado de $72,3 millones. Aunque las startups lideradas por hombres continuaron dominando, asegurando $263,5 millones en 41 acuerdos, este hito refleja un creciente reconocimiento del potencial de las mujeres emprendedoras en la región. Los equipos fundados por hombres y mujeres recaudaron $1,6 millones adicionales.

El potencial creciente de Marruecos

El desempeño constante de Marruecos en medio de la volatilidad regional destaca su capacidad para fomentar startups sostenibles y de alto potencial. Con un enfoque en modelos de negocio innovadores y escalables, el país continúa solidificando su reputación como un centro atractivo y resiliente para el emprendimiento en la región.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw

//