- 14:33Marruecos busca un crecimiento significativo de exportaciones a Egipto, apuntando a 500 millones de dólares para 2027
- 14:33Danny Care anuncia su retiro tras una destacada carrera en el rugby
- 14:03El organismo de aviación de la ONU dice que Rusia debe rendir cuentas por el derribo del MH17
- 13:32Argentina descubre archivos nazis ocultos durante décadas
- 13:02Abogando por el enlace energético Marruecos-Reino Unido en medio de incertidumbres industriales
- 12:20Desmitificando el mito: Explicación de las regulaciones de retiro de efectivo en España
- 12:05Marruecos y Corea del Sur Refuerzan los Vínculos Estratégicos sobre el Sahara Marroquí
- 11:50Entendiendo las supersticiones españolas: La significancia del martes 13
- 11:34Pausa de tarifas de EE. UU. sobre China y su impacto en los centros de manufactura globales
Síguenos en Facebook
Marruecos Lidera el Esfuerzo Global Contra la Amenaza de los Estupefacientes
Reconocido por su firme postura contra el comercio ilícito de drogas, Marruecos ha consolidado su posición a la vanguardia de la campaña global para frenar la proliferación de estupefacientes. En un respaldo significativo a su enfoque proactivo, la nación norteafricana ha sido reelegida para presidir la prestigiosa Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
La decisión, tomada durante la 140ª sesión de la junta en Viena, permitirá al Profesor Jallal Toufiq continuar representando al Reino en este papel crucial. La reelección de Toufiq subraya la participación activa de Marruecos en el diálogo global sobre la implementación de las convenciones internacionales de control de drogas y su compromiso de mejorar la cooperación subregional, regional e internacional en la lucha contra el abuso y el tráfico de drogas.
Establecida por la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, la JIFE es una entidad independiente, cuasi judicial, responsable de supervisar la implementación de las convenciones internacionales de control de drogas de las Naciones Unidas. Evolucionando a partir de la Junta Central Permanente de Estupefacientes y el Órgano de Vigilancia de Drogas, el mandato de la junta abarca asegurar que los gobiernos cumplan con las disposiciones de los tratados y recomendar acciones correctivas cuando sea necesario.
Los distinguidos miembros de la JIFE incluyen a diez individuos elegidos a partir de nominaciones por parte de los gobiernos miembros y a tres expertos en medicina, farmacología o farmacia nominados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Anualmente, la junta publica un informe exhaustivo que evalúa la situación global del control de drogas, sintetizando datos de los gobiernos, agencias de la ONU, instituciones especializadas y otros organismos internacionales para evaluar el cumplimiento de los tratados de control de drogas.
La reelección de Marruecos a la presidencia de la JIFE significa su participación sostenida en la conformación de políticas sobre drogas y en el fomento de la cooperación internacional. Bajo el liderazgo del Profesor Toufiq, la junta está preparada para mantener su estricta supervisión y proporcionar orientación estratégica a los estados miembros en su incansable lucha contra la plaga de los estupefacientes.
Como nación a la vanguardia de esta campaña incesante, el papel de liderazgo de Marruecos dentro de la JIFE es un testimonio de su compromiso inquebrantable para proteger la seguridad global y la salud pública del insidioso control de las drogas ilícitas.
Comentarios (0)