- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
- 08:50El ciclista marroquí emprende un épico viaje de 24,000 km desde Ushuaia hasta Alaska
- 08:30El actor de Hollywood Val Kilmer, estrella de Top Gun y Batman Forever, muere a los 65 años
- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
Síguenos en Facebook
Marruecos Lidera el Esfuerzo Global Contra la Amenaza de los Estupefacientes
Reconocido por su firme postura contra el comercio ilícito de drogas, Marruecos ha consolidado su posición a la vanguardia de la campaña global para frenar la proliferación de estupefacientes. En un respaldo significativo a su enfoque proactivo, la nación norteafricana ha sido reelegida para presidir la prestigiosa Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
La decisión, tomada durante la 140ª sesión de la junta en Viena, permitirá al Profesor Jallal Toufiq continuar representando al Reino en este papel crucial. La reelección de Toufiq subraya la participación activa de Marruecos en el diálogo global sobre la implementación de las convenciones internacionales de control de drogas y su compromiso de mejorar la cooperación subregional, regional e internacional en la lucha contra el abuso y el tráfico de drogas.
Establecida por la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, la JIFE es una entidad independiente, cuasi judicial, responsable de supervisar la implementación de las convenciones internacionales de control de drogas de las Naciones Unidas. Evolucionando a partir de la Junta Central Permanente de Estupefacientes y el Órgano de Vigilancia de Drogas, el mandato de la junta abarca asegurar que los gobiernos cumplan con las disposiciones de los tratados y recomendar acciones correctivas cuando sea necesario.
Los distinguidos miembros de la JIFE incluyen a diez individuos elegidos a partir de nominaciones por parte de los gobiernos miembros y a tres expertos en medicina, farmacología o farmacia nominados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Anualmente, la junta publica un informe exhaustivo que evalúa la situación global del control de drogas, sintetizando datos de los gobiernos, agencias de la ONU, instituciones especializadas y otros organismos internacionales para evaluar el cumplimiento de los tratados de control de drogas.
La reelección de Marruecos a la presidencia de la JIFE significa su participación sostenida en la conformación de políticas sobre drogas y en el fomento de la cooperación internacional. Bajo el liderazgo del Profesor Toufiq, la junta está preparada para mantener su estricta supervisión y proporcionar orientación estratégica a los estados miembros en su incansable lucha contra la plaga de los estupefacientes.
Como nación a la vanguardia de esta campaña incesante, el papel de liderazgo de Marruecos dentro de la JIFE es un testimonio de su compromiso inquebrantable para proteger la seguridad global y la salud pública del insidioso control de las drogas ilícitas.
Comentarios (0)