- 17:30El oro alcanza un máximo histórico por temores a los aranceles de EE. UU.
- 17:00La influencia de las universidades privadas en el ejecutivo de España
- 16:30Marruecos ocupa el puesto 30 a nivel global en ciberseguridad
- 16:00El ministro de finanzas israelí smotrich renuncia al gobierno de netanyahu
- 15:30Marruecos es un fuerte candidato para la Copa Africana de Naciones 2025
- 15:00China amplía los ejercicios militares alrededor de Taiwán en una nueva demostración de fuerza
- 14:37La artesanía tradicional marroquí adorna la mezquita más grande de Europa en Roma You
- 13:10La respuesta de Europa a los planes arancelarios de Trump
- 12:50La tragedia golpea la mina de carbón en Asturias: cinco muertos en una explosión
Síguenos en Facebook
Marruecos Implementa Aumento Incremental de Precios para Cilindros de Butano
El Ministerio de Economía en Marruecos ha anunciado un próximo aumento de precios para los cilindros de gas, con el objetivo de reducir parcialmente la subvención a los cilindros de butano para el año 2024. A partir del 20 de mayo de 2024, el costo de un cilindro de gas de 12 kg aumentará en 10 MAD, escalando de 40 MAD a 50 MAD. De manera similar, el precio de los cilindros de 3 kilogramos experimentará un ajuste al alza de 2.5 MAD.
Esta decisión sigue a la declaración del Jefe de Gobierno Aziz Akhannouch en 2023, donde delineó la intención de su gabinete de aumentar gradualmente el precio de los cilindros de gas. La justificación detrás de esta medida radica en el costo sustancial de las subvenciones de Marruecos para el gas de cocina, que ascendió a 22 mil millones de MAD o $2.1 mil millones para fines de 2022, según reveló la Ministra de Economía Nadia Fettah Alaoui.
El portavoz del gobierno marroquí, en una declaración anterior este año, enfatizó que el aumento de precios es parte de una estrategia más amplia destinada a fortalecer las medidas de protección social y garantizar la asignación de asistencia directa a familias elegibles. El portavoz subrayó la necesidad de tales ajustes para financiar de manera efectiva estas iniciativas cruciales.
A medida que Marruecos navega por las complejidades de su panorama energético, este ajuste incremental de precios refleja el compromiso de la nación de lograr un equilibrio entre la prudencia fiscal y la protección del bienestar de sus ciudadanos. Se espera que la medida genere discusiones y debates sobre las políticas energéticas del país y el papel de las subvenciones en el panorama económico en evolución.
Comentarios (0)