- 16:35El PSOE confía en sumar al PP a las medidas contra los aranceles
- 16:05Bukele propone intercambio de prisioneros con Venezuela por deportados desde EEUU
- 15:37Optimismo sobre la oficialidad del catalán en la UE, pero sin plazos definidos
- 15:09El equipo femenino de futsal de Marruecos busca su primer título de la CAN en casa
- 14:39El Kremlin celebra la postura de EE. UU. contra la adhesión de Ucrania a la OTAN
- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
Síguenos en Facebook
Marruecos fortalece lazos internacionales con 27 nuevos acuerdos de cooperación
El Parlamento de Marruecos ha aprobado por unanimidad 27 acuerdos internacionales, marcando una expansión significativa de sus alianzas diplomáticas y económicas. El Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, presentó estos acuerdos durante una sesión legislativa presidida por Rachid Talbi Alami.
Los acuerdos se alinean con la visión del Rey Mohammed VI para mejorar la cooperación internacional, con un fuerte énfasis en las alianzas africanas. Doce de los acuerdos se establecieron con naciones africanas, abarcando cooperación judicial, aduanas, fiscalidad y desarrollo económico.
Casi la mitad de los acuerdos se centran en asuntos económicos, respaldando la estrategia de Marruecos de impulsar el crecimiento económico a través de la diplomacia. Notablemente, 11 de 19 acuerdos bilaterales se firmaron en las provincias del sur de Marruecos en el Sáhara Occidental, particularmente en Dajla.
Los acuerdos bilaterales abarcan cuatro categorías principales:
Desarrollo económico, incluyendo acuerdos de inversión con Cabo Verde y Sierra Leona, cooperación aduanera con Burkina Faso y Gambia, y un tratado fiscal con Cabo Verde.
Sector del transporte, cubriendo transporte terrestre con Guinea y Gambia, cooperación marítima con Omán, transporte aéreo con Camboya, y reconocimiento de licencias de conducir con Italia y España.
Cooperación sectorial que incluye pesca con Gambia, cooperación militar con Rumanía y protección civil con Burkina Faso.
Asistencia judicial, incluyendo tratados de extradición con Sierra Leona y Países Bajos, acuerdo de traslado de presos con Burkina Faso y acuerdos de cooperación legal con Sierra Leona.
Además, Marruecos ratificó ocho acuerdos multilaterales sobre asuntos institucionales, incluyendo el establecimiento de una sede del Instituto Africano de Desarrollo en Dajla e iniciativas para cooperación digital, protección de biodiversidad marítima, seguridad aérea y derechos laborales.
Bourita enfatizó que el enfoque de Marruecos se centra en acuerdos significativos que sirven a objetivos claros dentro de una estrategia a largo plazo, en lugar de simplemente acumular asociaciones internacionales.
Comentarios (0)