- 17:20Comprendiendo la Ley Beckham de España: Lo que los estadounidenses deben saber
- 16:45Mensajes filtrados de WhatsApp revelan al PM de España, Pedro Sánchez, bajo una nueva luz
- 16:35Softbank vuelve a obtener beneficios con inversiones estratégicas en inteligencia artificial
- 16:10CIH Bank anuncia un aumento de capital significativo de 1.500 millones de MAD
- 16:05Suben los precios de consolas por aranceles y desafíos del sector
- 15:45Desafíos en el bienestar infantil: el camino de Marruecos hacia una mejor protección
- 15:34Dinamarca inaugura la planta de metanol verde más grande de Europa
- 15:10Aya Gold & Silver asegura un préstamo de $25 millones para la expansión minera en Marruecos
- 15:04Turquía enfrenta desafíos en el proceso de desarme del PKK
Síguenos en Facebook
Marruecos Fortalece Alianzas Africanas en el Foro de Cooperación China-África
El Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, participó en la Reunión Ministerial del Foro de Cooperación China-África (FOCAC) en Pekín, marcando un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos diplomáticos entre Marruecos, China y otras naciones africanas.
El FOCAC, que celebra su 24º aniversario este año, sirve como la principal plataforma de coordinación multilateral entre los países africanos y China. Celebrado del 4 al 6 de septiembre de 2024, el foro alterna su ubicación cada tres años entre una nación africana y China, encarnando una asociación estratégica entre ambas regiones.
El Ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y la Ministra de Asuntos Exteriores de Senegal, Yassine Fall, copresidieron la reunión ministerial, con Senegal ocupando actualmente la copresidencia rotatoria del FOCAC para África. La coalición, basada en los principios de solidaridad, cooperación y respeto a la soberanía e integridad territorial, llevó a los ministros a revisar y adoptar la Declaración de Pekín y el Plan de Acción.
Esta declaración, respaldada por 189 países, es reconocida como un plan transformador para avanzar en la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas a nivel mundial. El foro ofreció a Bourita oportunidades para interactuar con varios homólogos, explorando estrategias para mejorar la paz, la estabilidad y el desarrollo en todo el continente africano.
Las discusiones en el foro enfatizaron la cooperación bilateral activa Sur-Sur y el fortalecimiento de los lazos con China dentro del marco del FOCAC. Esto se alinea con los esfuerzos más amplios de Marruecos por expandir su cooperación internacional y relaciones bilaterales.
En un esfuerzo diplomático relacionado, Bourita también participó en el segundo Foro Indonesia-África (IAF) en Bali. El IAF, bajo el lema "El Espíritu de la Conferencia de Bandung para la Agenda 2063 de África", se centró en fortalecer la colaboración económica entre Indonesia y las naciones africanas.
En el encuentro del IAF, Bourita destacó el potencial de Marruecos para apoyar grandes iniciativas, incluida la Iniciativa Real. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico al mejorar la accesibilidad de la infraestructura de transporte de Marruecos para los estados del Sahel sin litoral.
Estos compromisos diplomáticos subrayan el compromiso de Marruecos de fomentar lazos más fuertes con socios asiáticos y africanos, posicionándose como un actor clave en la promoción del desarrollo económico y la estabilidad regional.
Comentarios (0)