- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Marruecos Avanza hacia Soluciones de Movilidad Sostenible
Recientemente, Rabat fue sede del primer Foro de Movilidad Sostenible de Marruecos, un evento dedicado a impulsar al país hacia opciones de transporte más respetuosas con el medio ambiente. Organizado por el Ministerio de Transporte y Logística en colaboración con el acelerador de innovación H2O HUB, el foro reunió a funcionarios gubernamentales, líderes del sector privado, expertos e innovadores para explorar soluciones creativas a los problemas urgentes de movilidad.
Reconociendo que el transporte contribuye a más de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de Marruecos, existe una necesidad apremiante de transitar hacia modos de transporte más ecológicos. El Ministro de Transporte, Mohammed Abdejalil, subrayó la importancia del desarrollo sostenible para el futuro de Marruecos, destacando la importancia de unir a los interesados para trazar un curso sostenible.
Los participantes en el foro expresaron preocupaciones sobre los desafíos planteados por la creciente urbanización, la congestión vial, los tiempos de viaje prolongados y las emisiones. Se propusieron soluciones que incluyen la fabricación nacional de vehículos eléctricos, la introducción de programas de alquiler de bicicletas eléctricas en las ciudades y el desarrollo de redes de transporte público alimentadas por energía renovable.
También se abordaron desafíos financieros, especialmente con Marruecos listo para coorganizar la Copa Mundial de la FIFA 2030. A pesar de los costos asociados, hubo un acuerdo unánime sobre la necesidad de abrazar la sostenibilidad. Como afirmó Asmaa Chakir Alaoui, CEO de la empresa de alquiler de bicicletas eléctricas VelyVelo, "Este país está buscando activamente nuevas soluciones de movilidad, explorando todas las innovaciones para reimaginar la ciudad inteligente para nuestras nuevas generaciones".
En medio del cambio climático, las empresas en todo el mundo están reconociendo la importancia crítica de integrar la sostenibilidad en sus objetivos comerciales. El foro arrojó luz sobre la intersección de los problemas ambientales y de movilidad. Aunque el camino por delante requiere innovación tecnológica, educación, cambios regulatorios y coordinación gubernamental, Marruecos parece estar en camino de convertirse en líder en soluciones de transporte sostenible para la región.
Comentarios (0)