- 14:32El papa Francisco pide un alto el fuego en Gaza durante su breve mensaje de Pascua
- 13:50Regreso seguro de astronautas de la NASA y Rusia tras misión en la EEI
- 13:28El gobierno evita nuevas medidas sobre vivienda en su plan para 2025 a pesar de la preocupación pública
- 13:20Cambios energéticos estratégicos y luchas por el poder global
- 12:46La Corte Suprema de EE. UU. detiene las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la ley de guerra
- 12:20Las importaciones farmacéuticas de Marruecos desde la UE aumentan en 2024
- 12:15El plan de Canadá para reducir su dependencia económica de los EE. UU.
- 11:41China pide paz comercial pero está lista para responder You
- 11:11Marruecos lidera las importaciones españolas de frutas y verduras extracomunitarias
Síguenos en Facebook
Marruecos Apunta hacia el Futuro Digital
El Primer Ministro Aziz Akhannouch anunció que el gobierno marroquí está encaminado hacia una transformación digital en todos los sectores e instituciones públicas, considerándola crucial para impulsar el avance económico y social. Hablando en la reunión inaugural de la Comisión Nacional de Desarrollo Digital en Rabat, Akhannouch destacó la convicción del poder ejecutivo de que la digitalización está posicionando a Marruecos como un centro digital regional. Esto se alinea con los llamamientos del Rey Mohammed VI para acelerar el ritmo de la adopción digital con el fin de cerrar la brecha digital con las naciones desarrolladas y capitalizar la revolución digital global.
Durante la reunión, presidida por el Primer Ministro, se presentaron los contornos generales del plan Digital Marruecos 2030. Diseñado según la visión del Rey para aprovechar el progreso digital, especialmente motivando a los jóvenes marroquíes a construir soluciones digitales autóctonas que aborden las necesidades locales y fomenten el empleo, la estrategia surgió de un enfoque colaborativo que involucró conversaciones regionales con diversos actores del sector digital.
Al exponer los principales logros digitales del país hasta ahora, así como la metodología participativa para formular la hoja de ruta, la Ministra Delegada para la Transición Digital, Ghita Mezzour, destacó los dos pilares principales de Digital Marruecos 2030.
El primero se centra en mejorar los servicios públicos a través de la digitalización centrada en el usuario para mejorar la calidad y la eficiencia. El segundo busca impulsar la economía digital fomentando el desarrollo de soluciones digitales marroquíes, creando así valor y oportunidades de empleo. Esto implica expandir la industria de la externalización, establecer un entorno empresarial propicio y apoyar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas.
Estos esfuerzos se basan en tres elementos fundamentales: fomentar el talento digital, aprovechar la computación en la nube y mejorar la conectividad telefónica e de internet.
Comentarios (0)