- 16:10Empleos en la aviación en riesgo en EE. UU. ante posible guerra comercial con Canadá
- 15:40Steve Bannon niega las acusaciones de saludo nazi y afirma que su gesto fue solo un saludo
- 15:16Aumento de los ingresos fiscales en un 24,6% a finales de enero de 2025
- 14:40Trump despide a altos mandos militares de EE. UU. en un cambio sin precedentes
- 14:11La Real Federación Marroquí de Fútbol Anuncia una Nueva Asociación con Skoda Marruecos
- 13:32Niña muere en colisión entre furgoneta y tranvía en Manchester
- 13:10El atacante de Salman Rushdie condenado por intento de asesinato y asalto
- 12:38Alemania en tensión antes de unas elecciones cruciales para Europa
- 12:02Fortalecimiento de los lazos fraternales: mensaje real de felicitación en el Día de la Fundación de Arabia Saudita
Síguenos en Facebook
Marrakech enfrenta crecientes desafíos climáticos: El informe destaca medidas urgentes
Marrakech está lidiando con amenazas climáticas cada vez más graves, como la sequía, el calor extremo, las inundaciones y las tormentas de arena, según un informe reciente del Centro Global para la Adaptación (GCA). La vulnerabilidad de la ciudad al cambio climático está provocando impactos severos, como escasez de alimentos y agua, un aumento de las enfermedades respiratorias e inestabilidad económica.
El informe, que forma parte del Programa de Aceleración de la Adaptación en África (AAAP), destaca que los principales riesgos climáticos de Marrakech están exacerbando los problemas de salud, reduciendo la productividad laboral y alterando los ecosistemas. Con una economía que depende en gran medida del turismo, la ciudad enfrenta desafíos adicionales, ya que el aumento de las temperaturas y la sequía pueden ahuyentar a los visitantes, poniendo en peligro los medios de vida.
El crecimiento de la población y las desigualdades sociales amplifican estos riesgos, afectando particularmente a los jóvenes, las mujeres y los migrantes. Para mejorar la resiliencia, el GCA sugiere varias estrategias de adaptación, entre ellas:
- Planificación Urbana Integrada: Desarrollar una arquitectura participativa para crear espacios públicos resilientes.
- Proyecto Piloto en la Medina: Implementar medidas para entornos urbanos más sostenibles.
- Academia del Clima: Establecer iniciativas educativas para los participantes en acciones públicas.
- Observatorio de la Salud: Crear un observatorio dedicado a estudiar los impactos del clima en la salud.
- Consejo Asesor Científico: Mejorar el acceso a datos sobre el cambio climático.
- Plan de Adaptación del Turismo: Abordar las posibles pérdidas económicas en el sector turístico.
El AAAP, lanzado en 2021 por el GCA y el Banco Africano de Desarrollo, tiene como objetivo movilizar 25 mil millones de dólares para 2025 en esfuerzos de adaptación, centrándose en la seguridad alimentaria, la infraestructura resiliente, el emprendimiento juvenil y las finanzas innovadoras. Hasta la fecha, ha influido en inversiones de más de 8,4 mil millones de dólares, beneficiando a casi 60 millones de personas en 35 países africanos.
El GCA enfatiza que acelerar la adaptación es crucial a medida que se intensifican los peligros climáticos, proporcionando una hoja de ruta para las políticas e inversiones necesarias para proteger a las comunidades de los impactos del clima.
Comentarios (0)