- 12:50Nube tóxica obliga a más de 160,000 personas a permanecer en interiores cerca de Barcelona
- 12:20Fortaleciendo lazos: India y Marruecos forjan un camino de crecimiento mutuo
- 11:50Compromiso estratégico de AFD con las provincias del sur de Marruecos
- 11:20EBRD invierte 25 millones de dólares en Dislog Group para fortalecer la economía marroquí
- 10:50Estados Unidos enfrenta críticas por su nueva fundación de ayuda en Gaza al eludir a la agencia de la ONU
- 10:20Israel y Marruecos fortalecen lazos marítimos con nuevo acuerdo de transporte
- 09:50Fortaleciendo lazos militares: Marruecos y Côte d'Ivoire firman acuerdo de cooperación
- 09:20Cosumar busca duplicar la producción de azúcar de Marruecos para 2026
- 08:50Corea apoya el plan de autonomía de Marruecos para el Sahara, aislando a Argelia
Síguenos en Facebook
Mapeando el peligro: Identificando puntos críticos de accidentes en las autopistas marroquíes
En una reveladora declaración, Nizar Baraka, Ministro de Equipamiento y Agua, ha arrojado luz sobre la preocupante realidad de las carreteras nacionales de Marruecos. Hablando en una sesión en Rabat, Baraka destacó la presencia de numerosos tramos propensos a accidentes, con su departamento identificando asombrosamente 340 puntos negros en la red de carreteras del país.
Respondiendo a una pregunta oral en la Cámara de Consejeros, el ministro delineó una estrategia conjunta formulada con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (NARSA). Este esfuerzo colaborativo tiene como objetivo acelerar la reparación y rehabilitación de secciones de carretera peligrosas, reduciendo efectivamente el número de zonas propensas a accidentes.
Baraka reveló que durante el transcurso de 2023, ya se han realizado esfuerzos para abordar 15 puntos negros, con la garantía de que este esfuerzo continuará con urgencia inquebrantable.
Entre los logros destacados por el ministro se encuentra la rehabilitación de un tramo a lo largo de la Carretera Nacional N.º 9, que conecta Marrakech y Ouarzazate. Además, la carretera regional N.º 413, que une Meknes y Souk El Arbaa, ha sido sometida a extensas renovaciones que abarcan 88 kilómetros.
La franca revelación del ministro arroja luz sobre el compromiso del gobierno de mejorar la seguridad vial en todo el reino. Al identificar y abordar estas zonas de alto riesgo, las autoridades buscan mitigar el potencial de accidentes y proteger las vidas de innumerables conductores que recorren la intrincada red de autopistas y carreteras de Marruecos.
A medida que el país continúa modernizando su infraestructura, iniciativas como esta subrayan la importancia de medidas proactivas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de la carretera. La identificación de estos 340 puntos negros sirve como un primer paso crucial, allanando el camino para intervenciones dirigidas y mejoras en la infraestructura que sin duda contribuirán a una experiencia de viaje más segura y protegida para todos.
Comentarios (0)