- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
Maduro logra victoria electoral pese a boicot de la oposición
El presidente venezolano Nicolás Maduro y su partido gobernante lograron una contundente victoria en las recientes elecciones parlamentarias y regionales, marcadas por un boicot de la oposición.
Según los datos preliminares del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados obtuvieron el 82,68 % de los votos para la Asamblea Nacional. Esta victoria les asegura el control continuo sobre instituciones clave, como la Fiscalía General y el Tribunal Supremo de Justicia, cuyos magistrados son designados por la asamblea de 285 escaños.
El CNE también informó que candidatos oficialistas ganaron 23 de las 24 gobernaciones en disputa, un revés importante para la oposición, que antes controlaba cuatro estados.
La participación electoral fue de unos 8,9 millones de votantes, lo que representa el 42 % del padrón de 21 millones. Esta cifra es similar a la registrada en las elecciones de 2021, según el presidente del CNE, Carlos Quintero.
La oposición había llamado a boicotear los comicios en rechazo a la elección presidencial de julio de 2024, que asegura haber ganado, aunque las autoridades declararon a Maduro como vencedor. La líder opositora María Corina Machado afirmó en la red social X que en algunas zonas hasta el 85 % del electorado se abstuvo, calificando los comicios como una “enorme farsa” destinada a ocultar la supuesta derrota del oficialismo el año anterior.
Maduro minimizó el boicot, diciendo: “Cuando el adversario se retira del campo, nosotros avanzamos y ocupamos el terreno”.
Mientras que los medios oficialistas compartieron imágenes de largas filas para votar en regiones como Trujillo y Amazonas, periodistas y publicaciones en redes sociales indicaron que la participación fue baja en las principales ciudades del país.
Desde Argentina, la corresponsal de Al Jazeera, Teresa Bo, explicó que la oposición estaba dividida respecto al boicot, lo que debilitó su capacidad de enfrentarse eficazmente al oficialismo. También señaló que varios analistas cuestionaron la transparencia y equidad del proceso electoral.
La jornada estuvo marcada por una fuerte presencia de seguridad, con más de 400.000 agentes desplegados y más de 70 personas detenidas. Entre ellas, el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, acusado de liderar una “red terrorista” con planes para sabotear los comicios.
El gobierno, que ha denunciado múltiples intentos de golpe con respaldo extranjero, informó que varios presuntos mercenarios ingresaron desde Colombia, lo que motivó el cierre temporal de la frontera.
A pesar del deterioro económico del país que alguna vez fue el más próspero de América Latina y de las sanciones internacionales, el chavismo mantiene el control político. En un reciente golpe económico, el presidente estadounidense Donald Trump revocó el permiso para que Chevron siga extrayendo petróleo en Venezuela. Además, Washington retiró la protección contra la deportación para 350.000 venezolanos y deportó a cientos de ellos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.