- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Madrid activa el nivel 1 de riesgo por frío
La Comunidad de Madrid ha anunciado la activación del nivel 1 de riesgo por ola de frío para este fin de semana. Según ha informado la Consejería de Sanidad, se espera que la temperatura mínima promedio descienda hasta los -0,8 ºC el sábado 15 de marzo, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en los observatorios de Barajas, Cuatro Vientos, Getafe y Retiro.
La alerta forma parte del Plan de Vigilancia y Control de los Efectos del Frío en la Salud, vigente desde el 1 de diciembre hasta el 31 de marzo. El objetivo es proteger a los grupos más vulnerables, como las personas mayores, los recién nacidos, los enfermos crónicos y los ciudadanos sin hogar.
El nivel de riesgo por frío se determina a partir de las temperaturas mínimas previstas para los próximos tres días en los observatorios meteorológicos de la región. Por ejemplo, el pronóstico para el viernes es de una temperatura mínima de 3,4 ºC, que caerá a -0,8 ºC el sábado, y subirá ligeramente a 0,2 ºC el domingo.
Recomendaciones ante el frío: Para reducir los riesgos de salud asociados a las bajas temperaturas, las autoridades sanitarias madrileñas aconsejan consultar las previsiones meteorológicas antes de salir de casa. Se recomienda vestir ropa de abrigo resistente al viento y la humedad, y usar capas que no sean demasiado ajustadas. Es importante cubrir la cabeza y las manos, ya que son zonas clave en la pérdida de calor. El calzado debe ser resistente al agua y antideslizante para evitar caídas debido a posibles placas de hielo.
Además, es esencial mantenerse seco, ya que la ropa mojada enfría rápidamente el cuerpo. Las autoridades también aconsejan tener precaución con los dispositivos de calefacción, como estufas de leña y gas, para evitar riesgos de incendios o intoxicación por monóxido de carbono. Antes de usarlos, asegúrese de que estén en buen estado de funcionamiento y que las salidas de aire no estén obstruidas. Mantener una temperatura interior entre 20-22°C, con un buen aislamiento térmico, es suficiente para garantizar una protección adecuada en el hogar.
Comentarios (0)