-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:20
-
14:04
-
13:55
-
13:55
-
13:30
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:45
-
11:20
-
11:15
-
10:50
-
10:45
-
10:20
-
10:15
-
09:50
-
09:45
-
09:20
-
09:15
-
08:50
-
08:45
-
08:20
-
08:15
-
07:50
-
07:45
-
07:15
-
17:45
-
17:20
-
17:15
-
16:50
-
16:45
-
16:20
-
16:15
-
15:50
-
15:45
Síguenos en Facebook
Macron y Merz refuerzan la cooperación franco-alemana en el sur de Francia
El presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz presidieron este viernes en Toulon, en el sur de Francia, un consejo de ministros franco-alemán, seguido de un consejo de defensa conjunto con el objetivo de coordinar acciones y consolidar una “Europa más fuerte” frente a los grandes retos internacionales.
Macron recibió a Merz en la costa mediterránea en un ambiente cordial, similar al de la cena privada celebrada la víspera en el Fuerte de Brégançon, residencia de verano de los presidentes franceses. Ambos líderes estuvieron acompañados por una decena de ministros y ofrecerán una rueda de prensa conjunta más tarde en el día.
El encuentro pretende dar un nuevo impulso a la relación franco-alemana, que había atravesado momentos de estancamiento durante el mandato del excanciller Olaf Scholz. En Toulon se adoptarán ocho hojas de ruta conjuntas en materia de energía, comercio, industria y soberanía digital, destinadas a superar antiguos desacuerdos y revitalizar la cooperación bilateral.
Uno de los acuerdos clave será la inclusión de la energía nuclear como fuente “no discriminada” en los mecanismos de financiación de la Unión Europea, una demanda de larga data de París a la que Berlín se había opuesto. En cambio, cuestiones sensibles como el acuerdo comercial UE-Mercosur y el proyecto del futuro avión de combate (FCAS) fueron dejadas de lado.
Francia reclama un protocolo adicional al acuerdo Mercosur para proteger a los agricultores, mientras que Alemania, centrada en los intereses industriales, apuesta por su aplicación inmediata. Paralelamente, la empresa aeroespacial francesa Dassault expresó sus dudas sobre la viabilidad del proyecto FCAS, aún lejos de la fase de prototipo