- 12:26Marruecos impulsa la Copa Africana de Naciones Femenina con cobertura en inglés en 2M
- 12:20La BBC enfrenta una revuelta interna por su cobertura de Gaza, acusada de parcialidad hacia Israel
- 11:50El futuro incierto de Ounahi: Marsella margina al mediocampista mientras se acerca un traspaso
- 11:20Arabia Saudita lanza un sistema de permisos laborales basado en habilidades para atraer talento global
- 10:50Israel ataca áreas controladas por los hutíes en Yemen en medio de tensiones crecientes
- 10:20Trump y Netanyahu se reúnen mientras se intensifican las negociaciones sobre la tregua en Gaza
- 09:50Falsa alarma de incendio en un avión de Ryanair en Mallorca causa múltiples lesiones leves
- 09:20FNAP 2025: Marrakech celebra el patrimonio a través de la música y el ritmo
- 08:50Colocar la competencia en el centro de la reforma institucional
Síguenos en Facebook
Macron rechaza la mediación rusa en el conflicto entre Israel e Irán
El presidente francés Emmanuel Macron ha descartado la posibilidad de que el presidente ruso Vladimir Putin pueda actuar como mediador en el conflicto entre Israel e Irán, una idea planteada por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Durante una visita a Groenlandia, Macron expresó su desacuerdo de forma clara: “No creo que Rusia, actualmente implicada en un conflicto de alta intensidad y que lleva años sin respetar la Carta de las Naciones Unidas, pueda ejercer ningún papel como mediador”.
Trump había declarado previamente estar “abierto” a que Putin desempeñara ese rol, y reconoció que existe la posibilidad de una implicación estadounidense en la crisis.
Macron subrayó que Estados Unidos, junto con sus socios europeos, tiene una capacidad más legítima para sentar a las partes en la mesa de negociación, especialmente por su papel clave en los acuerdos nucleares y la dependencia israelí del armamento y la munición estadounidenses.
Sobre la guerra en Ucrania, Macron indicó que espera aprovechar la próxima cumbre del G7 para evaluar si Trump está dispuesto a apoyar sanciones más duras contra Rusia si esta se niega a aceptar una propuesta de alto el fuego.
“Este será uno de los temas centrales antes de la cumbre de la OTAN”, añadió. “Es el momento para que los europeos nos reactivemos junto a los estadounidenses y nuestros otros aliados, como Canadá y Japón”.
Comentarios (0)