-
18:00
-
17:30
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
12:00
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
Síguenos en Facebook
Los bancos marroquíes ganan terreno mientras los europeos se retiran de África
En solo dos décadas, la dinámica financiera del África subsahariana ha experimentado un cambio sísmico. Los bancos europeos, antes dominantes en la región, se están retirando, dejando espacio para que las instituciones africanas—lideradas por los bancos marroquíes—amplíen su influencia y redefinan el panorama bancario del continente.
Los bancos europeos abandonan el escenario
El 11 de agosto de 2025, Société Générale finalizó la venta de su filial en Mauritania a un consorcio formado por Enko Capital y Oronte. Esta medida sigue a las recientes salidas del banco francés de Congo, Chad, Mozambique e incluso Marruecos, mientras redirige su enfoque hacia mercados más rentables. En Mauritania, Société Générale operaba 11 sucursales, atendía a casi 40,000 clientes y generaba un ingreso bancario neto de 35 millones de euros con una ganancia neta de 9.9 millones de euros.
Société Générale no está sola en este retiro. Barclays puso fin a su presencia de casi 90 años en África en 2024 al completar la venta de su participación restante en Absa. De manera similar, Standard Chartered salió de cinco países africanos—Angola, Camerún, Gambia, Sierra Leona y Zimbabue—en el mismo año para priorizar mercados de mayor crecimiento. BNP Paribas comenzó a reducir sus operaciones ya en 2019, deshaciéndose de filiales en Gabón, Guinea, Senegal y Costa de Marfil.
Los bancos marroquíes aprovechan la oportunidad
El retiro de los gigantes europeos ha abierto las puertas para que los bancos marroquíes amplíen su alcance. Attijariwafa Bank, con operaciones en 26 países, ahora cuenta con la red panafricana más grande. Bank of Africa, activo en 15 mercados, sigue fortaleciendo su presencia en África Occidental y Oriental. Banque Centrale Populaire también ha perseguido adquisiciones estratégicas, incluida la integración de Atlantic Bank Group en África Occidental.
El éxito de los bancos marroquíes radica en su profundo conocimiento de los mercados locales, su capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes y una identidad regional que inspira confianza. A diferencia de sus homólogos europeos, que priorizan la rentabilidad a corto plazo, las instituciones marroquíes están enfocadas en el crecimiento a largo plazo. Apoyan activamente a los gobiernos y empresas en sectores clave como la agricultura, minería, energía y pequeñas y medianas empresas.
Una nueva era para la banca africana
Este cambio marca la aparición de un sector bancario africano robusto liderado por campeones locales. Los bancos marroquíes ya no son solo participantes en la evolución financiera del continente; están moldeando su futuro. Su ascenso subraya una tendencia más amplia: la innovación e inversión lideradas por África en un mercado preparado para un crecimiento sostenido.