-
17:30
-
17:20
-
17:18
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:20
-
14:00
-
13:50
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
Los ataques ucranianos dejan sin electricidad ni calefacción a ciudades fronterizas rusas
Los ataques de drones y misiles ucranianos durante la noche del sábado interrumpieron los servicios de electricidad y calefacción en dos importantes ciudades rusas cercanas a la frontera, dejando a más de 20,000 hogares en Bélgorod sin suministro eléctrico y causando apagones temporales en Vorónezh, según informaron el domingo funcionarios rusos.
Infraestructura energética en la mira en medio de represalias crecientes
Los ataques, dirigidos contra instalaciones energéticas rusas, ocurrieron un día después de que Rusia lanzara uno de sus mayores asaltos contra la red eléctrica de Ucrania desde el inicio de la guerra. Moscú disparó más de 450 drones y 45 misiles, paralizando la capacidad de producción de energía de Centrenergo, la empresa estatal ucraniana, según funcionarios de Kiev.
En Bélgorod, un ataque con misiles causó "daños significativos" en los sistemas de suministro eléctrico y calefacción, afectando a unos 20,000 hogares en esta ciudad de 340,000 habitantes, señaló el gobernador regional Vyacheslav Gladkov. Informes de canales de Telegram rusos y ucranianos indicaron que el ataque tuvo como objetivo la planta térmica Promin, la última instalación de calefacción que quedaba en la capital regional.
En Vorónezh, una ciudad de más de un millón de habitantes, drones ucranianos interrumpieron temporalmente la electricidad y la calefacción tras atacar una central térmica, informó el gobernador Alexander Gusev. Varios drones fueron "interferidos electrónicamente" durante la noche, lo que provocó un incendio en una instalación de servicios públicos que fue rápidamente extinguido. Los servicios fueron restaurados por completo, confirmó Gusev.
El Ministerio de Defensa ruso informó haber interceptado o destruido 44 drones ucranianos durante la noche en las regiones de Briansk y Rostov, pero no mencionó los incidentes en Bélgorod o Vorónezh.
Ataques estratégicos a activos energéticos
Los ataques de Ucrania forman parte de una campaña sostenida que busca apuntar a la infraestructura energética de Rusia y a los ingresos por exportación de petróleo, fundamentales para financiar sus operaciones militares. Según el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Kiev ha llevado a cabo cerca de 160 ataques contra instalaciones petroleras y energéticas rusas solo en 2025.
Rusia, por su parte, ha intensificado sus ataques contra la red eléctrica de Ucrania a medida que se acerca el invierno, apuntando repetidamente a plantas térmicas, instalaciones de gas y sistemas de calefacción. Funcionarios ucranianos han condenado estos esfuerzos como un intento de "armar el invierno". El reciente bombardeo ruso del fin de semana dejó al menos siete muertos y varias regiones ucranianas enfrentando cortes diarios de electricidad de entre ocho y 16 horas.
Estancamiento diplomático mientras la guerra energética se intensifica
A pesar de los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para poner fin al conflicto, que ya dura casi cuatro años, el progreso ha sido mínimo. Ambas partes continúan con ataques casi diarios contra la infraestructura energética del otro, profundizando el impacto de la guerra en los civiles y agravando el punto muerto.