- 09:08Delegación francesa conoce el impulso del desarrollo en Dajla-Oued Eddahab
- 08:55Tragedia en una playa sin vigilancia en El Jadida: mueren una madre y tres menores
- 08:41 El caballa marroquí conquista Europa mientras escasea en los mercados locales
- 08:23Marruecos: Un vivero artístico en plena expansión, según el Ministerio francés de cultura
- 08:05Nvidia prevé un futuro industrial dominado por la inteligencia artificial
- 07:50Retirada parcial de la Guardia Nacional en Los Ángeles tras semanas de tensión
- 07:36La administración Trump deporta a inmigrantes irregulares a Esuatini en medio de polémica legal
- 07:20Descenso de temperaturas en las costas del sur y ligero aumento en otras regiones este miércoles
- 17:30Aumento de precios en EE.UU. bajo la presión de los aranceles
Síguenos en Facebook
Las previsiones astrológicas indican que el Ramadán de 2025 comenzará el 2 de marzo en Marruecos
Las autoridades religiosas en Marruecos se preparan para observar la luna creciente este viernes, lo que determinará el inicio del mes sagrado de Ramadán. El Ministerio de Asuntos Islámicos ha instruido a sus comités religiosos para avistar la luna el 28 de febrero. Si la luna es visible, Ramadán comenzará el sábado; de lo contrario, iniciará el 2 de marzo.
Las previsiones astronómicas iniciales sugieren que Ramadán comenzará el domingo 2 de marzo, y el astrónomo Ibrahim Akhiam predice que la luna creciente será difícil de observar el 28 de febrero. Akhiam señaló que ver la luna creciente en la noche del 29 de Sha'ban 1446 Hijri será muy complicado en Marruecos.
Aunque esta predicción astronómica no es definitiva, sirve como base científica para la observación de la luna. El inicio oficial de Ramadán será confirmado una vez que las autoridades marroquíes anuncien la visibilidad de la luna creciente. Durante Ramadán, los musulmanes se abstienen de comer, beber y realizar otras actividades desde el amanecer hasta el atardecer, y dedican más tiempo a rezos y a obras de caridad. La observancia varía de un país a otro, y algunos, como Arabia Saudita, comenzarán el 1 de marzo.
Ramadán es un tiempo de devoción religiosa y celebración cultural en Marruecos. El mes se caracteriza por oraciones especiales, como las de Taraweeh, y una atmósfera festiva. Los lugareños celebran con alimentos tradicionales como dátiles, msmen y harira, mientras disfrutan de actividades al aire libre después de las oraciones.
Las autoridades marroquíes también están abordando preocupaciones sobre el suministro de productos, ya que las condiciones de sequía han afectado la producción agrícola, lo que ha llevado al aumento de los precios de los alimentos. Para gestionar la demanda, especialmente durante Ramadán, el gobierno supervisará los precios del mercado para asegurar que haya suficientes bienes disponibles para la población.