-
14:20
-
13:50
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
11:15
-
10:50
-
10:45
-
10:32
-
10:20
-
10:15
-
09:45
-
09:20
-
09:15
-
08:50
-
08:45
-
08:20
-
08:15
-
07:50
-
07:45
-
07:15
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
Síguenos en Facebook
La OTAN Busca aclarar su compromiso de seguridad con Ucrania en París
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó el miércoles que la reunión del jueves en París de la coalición de voluntarios “aclarará” el compromiso de los países europeos respecto a las garantías de seguridad para Ucrania, a la espera de la contribución de Estados Unidos.
“Espero tener mañana, o poco después, una idea clara de lo que podemos lograr colectivamente para garantizar la seguridad de Ucrania”, declaró Rutte ante la prensa en Bruselas.
Agregó que las discusiones definirán cómo los europeos pueden comprometerse más profundamente junto a los estadounidenses y determinar el alcance de la participación de EE.UU.
En la reunión de París, que combinará asistencia presencial y virtual, los países europeos confirmarán su disposición a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania, mientras esperan un apoyo concreto de Estados Unidos, según la presidencia francesa.
La coalición de voluntarios reúne a unos 30 países, principalmente europeos, dispuestos a apoyar al ejército ucraniano e incluso a desplegar tropas una vez se logre un alto el fuego, con el fin de disuadir cualquier nueva agresión rusa.
Algunos países europeos han permanecido cautelosos, a la espera de la contribución estadounidense, considerada esencial por muchos antes de comprometerse. El presidente Donald Trump prometió el 18 de agosto que Estados Unidos estaría junto a Europa en el marco de estas garantías de seguridad para Ucrania, que se implementarían tras un alto el fuego o un acuerdo de paz.
Este “respaldo estadounidense” podría incluir inteligencia, apoyo logístico o comunicaciones, aunque Trump ha descartado el envío de tropas terrestres. La promesa de EE.UU. ha facilitado las discusiones europeas y alentado un mayor apoyo.
El presidente francés y el primer ministro británico Keir Starmer copresidirán la reunión del jueves. Mark Rutte participará a distancia, mientras que los ministros de Defensa se reunieron por videoconferencia el miércoles para preparar la discusión.