- 16:50Torneo Internacional U19 2025: Los Mejores Clubes Junior Competirán en la Academia Mohammed VI
- 16:12EE. UU. emite advertencia de viaje ante preocupaciones de ataques inminentes en Siria
- 15:42Redescubriendo la prehistoria: investigadores revelan la humanidad en Casablanca
- 15:12OCP Green Water asegura 6 mil millones de dirhams para mejorar su estrategia de agua sostenible
- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
Síguenos en Facebook
La Industria Cannábica Emergente de Marruecos: Una Oportunidad Económica en Desarrollo
En un reciente taller centrado en el uso medicinal del cannabis, expertos revelaron que la industria de producción de cannabis recientemente legalizada en Marruecos podría contribuir con una impresionante facturación anual que oscilaría entre los $421.8 millones y los $632.7 millones para el año 2028. Esta proyección, compartida por Mohamed El Bouhmadi, presidente de la Federación Marroquí de la Industria Farmacéutica e Innovación, resalta el potencial notable de esta industria para impulsar la economía nacional.
Hasta el 23 de abril, Marruecos había emitido un impresionante total de 2,905 autorizaciones para la producción legal de cannabis, lo que señala el compromiso del país de aprovechar este mercado emergente. El Bouhmadi enfatizó que alcanzar una participación en el mercado europeo del 10 al 15 por ciento sería crucial para alcanzar las cifras de facturación anual proyectadas.
"Somos totalmente capaces de lograrlo, especialmente después de los esfuerzos realizados por la Agencia Nacional para la Regulación de Actividades Relacionadas con el Cannabis (ANRAC), la Dirección de Medicamentos y Farmacia (DMP) y los profesionales de la industria", afirmó El Bouhmadi, según lo citado por el sitio web de noticias Le360.
La decisión de Marruecos de legalizar el cannabis para uso medicinal ha sido aclamada como una oportunidad significativa para la inversión y el desarrollo económico. El Bouhmadi señaló que la ley allana el camino para la producción de cannabis, así como para la mejora de las condiciones de vida de quienes participan en esta industria emergente.
"Marruecos ha dado luz verde al cultivo, transformación y venta de cannabis bajo licencia, abriendo así nuevos horizontes para la industria farmacéutica y la agricultura", comentó.
El pasado abril, la Agencia Nacional Marroquí para la Regulación de Actividades Relacionadas con el Cannabis (ANRAC) emitió un notable total de 2,905 autorizaciones para la producción legal de cannabis. De estas, 2,737 permisos fueron otorgados a 2,637 agricultores en las regiones de Taounate, Chefchaouen y Al Hoceima para el cultivo y producción de cannabis legal, un aumento significativo respecto a las 430 autorizaciones otorgadas el año anterior.
Además, ANRAC emitió 168 autorizaciones a 61 operadores en el campo farmacéutico, junto con 16 cooperativas, 37 empresas y siete individuos.
La adopción por parte de Marruecos de la Ley 13-21 sobre el uso legal del cannabis en 2021 posicionó al país entre una lista creciente de naciones africanas que aprueban el uso de cannabis con fines terapéuticos. Con las estrategias adecuadas y la penetración en el mercado, la incipiente industria cannábica de Marruecos podría convertirse en una fuerza económica formidable, contribuyendo sustancialmente a la prosperidad de la nación.
Comentarios (0)