- 13:32La ONU investiga al gobierno anterior de Bangladesh por posibles crímenes de lesa humanidad
- 13:00El Consejo Ejecutivo de la Unión Africana inicia su 46ª sesión ordinaria en Addis Abeba
- 12:40La propuesta de desplazamiento palestino enfrenta una fuerte oposición de la Liga Árabe
- 12:10Dacia Duster 2025: un SUV redefinido llega a Marruecos
- 11:40Tanger Med alcanza un récord de ingresos de 4 mil millones de dirhams en 2024
- 11:36Brasil rechaza los aranceles de EE. UU. y se mantiene firme contra las guerras comerciales
- 11:10La finalización anticipada del embalse de Tamri promete seguridad hídrica para Agadir
- 11:09Nueva cepa de la gripe aviar detectada en un trabajador de granja lechera en Nevada: Implicaciones y preocupaciones
- 10:40Harina a base de insectos: una adición sostenible a los productos alimenticios europeos
Síguenos en Facebook
La finalización anticipada del embalse de Tamri promete seguridad hídrica para Agadir
El muy esperado embalse de Tamri, ubicado en la provincia de Agadir Ida-Outanane, ahora se completará a principios de 2026, tres años antes de lo previsto en el cronograma original de 2029. Este anuncio fue hecho el martes por Nizar Baraka, Ministro de Equipamiento y Agua de Marruecos, durante una visita al proyecto de construcción.
El embalse, con una capacidad de almacenamiento de 204 millones de metros cúbicos, ha avanzado significativamente gracias a un ritmo acelerado de construcción. Durante una conferencia de prensa, el Sr. Baraka destacó la importancia estratégica del proyecto, que forma parte del Programa Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Riego de Marruecos (2020-2027).
Un salvavidas para Agadir y sus alrededores
Una vez completado, el embalse de Tamri jugará un papel crucial en garantizar un suministro constante de agua potable para la región del Gran Agadir, apoyando el riego agrícola, recargando los reservorios de agua subterránea y mitigando los riesgos de inundaciones. El embalse, que tiene una altura de 75 metros y se extiende a lo largo de 460 metros, es una inversión clave en infraestructura destinada a satisfacer las crecientes demandas de agua de la región.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para asegurar los recursos hídricos en Marruecos, especialmente a medida que el país enfrenta presiones crecientes debido al cambio climático y la escasez de agua.
Proyectos estratégicos para mejorar la infraestructura hídrica
Durante su visita, el Sr. Baraka, acompañado por Saaid Amzazi, Wali de la región de Souss-Massa y gobernador de la prefectura de Agadir Ida-Outanane, también revisó el progreso de otros importantes proyectos hidráulicos. En particular, se destacó la elevación en curso del embalse de Mokhtar Soussi, ubicado en el Oued Aouzioua, aproximadamente 100 kilómetros al este de Taroudant. Esta mejora aumentará la capacidad de almacenamiento del embalse a 281 millones de metros cúbicos para noviembre de 2026.
El embalse de Mokhtar Soussi mejorado fortalecerá el suministro de agua a la ciudad de Taroudant y sus alrededores, irrigará las tierras agrícolas río abajo, recargará el acuífero de Souss y protegerá las zonas bajas de inundaciones.
Desarrollo regional más amplio
La visita también incluyó presentaciones sobre la infraestructura hidráulica supervisada por la Agencia Hidráulica de Souss-Massa (ABHSM). Los funcionarios compartieron actualizaciones sobre iniciativas de protección contra inundaciones, programas de reconocimiento y proyectos viales en curso dentro de la prefectura de Agadir Ida-Outanane.
En particular, se ha comenzado el trabajo en la desviación de la carretera regional N113, que conecta las carreteras nacionales N1 y N11 cerca del embalse de Tamri. Este proyecto vial, que se extiende por 10 kilómetros, garantizará una conectividad fluida al tiempo que acomoda las necesidades de construcción y operación del embalse.
Con estos grandes proyectos avanzando de manera constante, Marruecos continúa su esfuerzo por asegurar recursos hídricos sostenibles y proteger a sus comunidades agrícolas y urbanas de los desafíos de la escasez de agua y los riesgos medioambientales.
Comentarios (0)