-
17:20
-
16:50
-
16:20
-
15:50
-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
13:50
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
Síguenos en Facebook
La escasez de agua amenaza la lucha de Marruecos contra la pobreza
Marruecos destaca como uno de los países africanos con mejores resultados en la reducción de la pobreza. Sin embargo, la creciente escasez de agua está socavando silenciosamente esos avances para millones de ciudadanos, según un reciente informe de Afrobarometer.
El estudio revela una paradoja inquietante: aunque Marruecos se sitúa entre los países con mejores indicadores tradicionales de pobreza, muchas familias siguen luchando por conseguir agua limpia y asequible para su uso diario. Casi cuatro de cada diez marroquíes (39%) informaron haber carecido de agua limpia al menos ocasionalmente durante el último año, y uno de cada cuatro afirmó sufrir escasez repetida o constante. Aproximadamente uno de cada cinco describió la calidad del agua como mala o muy mala.
Esta creciente escasez obliga a las familias más vulnerables a tomar decisiones difíciles. Quienes no tienen acceso estable al agua deben gastar más en agua embotellada o entregada, pierden horas valiosas para conseguirla y enfrentan problemas de salud que agotan aún más sus recursos limitados. El informe subraya que estas cargas afectan de manera desproporcionada a los hogares más pobres, ampliando la brecha entre quienes pueden afrontar la crisis y quienes no.
Aunque Marruecos presenta mejores resultados que la mayoría de los países africanos en materia de inseguridad hídrica, ocupando el segundo lugar después de Seychelles en evitar la escasez en cinco necesidades básicas: alimentos, agua limpia, atención médica, combustible para cocinar e ingresos, este éxito relativo oculta una vulnerabilidad más profunda. Los ciudadanos que sufren escasez de agua de forma regular experimentan niveles de pobreza más altos y menos oportunidades para mejorar sus condiciones de vida, lo que los atrapa en un ciclo persistente de privación.
Los resultados destacan una limitación crítica en las mediciones tradicionales de la pobreza, que a menudo pasan por alto los costos ocultos de la inseguridad hídrica. Una familia puede parecer financieramente estable, pero sigue excluida de servicios esenciales necesarios para la salud, la dignidad y la prosperidad a largo plazo.
Confianza pública ante un riesgo creciente
A pesar de estos desafíos, el 55% de los marroquíes considera que su gobierno actúa correctamente al garantizar un suministro adecuado de agua, una tasa superior al promedio africano. No obstante, el informe advierte que esta confianza podría ponerse a prueba a medida que el cambio climático intensifique las sequías y el crecimiento demográfico aumente la demanda.
Los expertos alertan de que Marruecos debe invertir con decisión en sistemas hídricos modernos y políticas de distribución equitativas. Sin estas medidas, el país corre el riesgo de ver cómo sus avances en la reducción de la pobreza se revierten a medida que su recurso más vital se vuelve cada vez más escaso.