- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
La Empresa Láctea Española Elige Marruecos para Aumentar Ventas Internacionales
En un movimiento estratégico para expandir su presencia global, la empresa láctea española Pascual ha identificado a Marruecos como un mercado clave para aumentar sus ventas internacionales. Actualmente exportando a 52 países, la firma tiene como objetivo incrementar sus ingresos en el extranjero de 57 millones de euros a 100 millones de euros. Informes recientes indican que Pascual ve a Marruecos como una piedra angular de su estrategia para duplicar sus ventas extranjeras en los próximos tres a cuatro años.
Para establecer una base sólida en este mercado, la compañía ha adoptado un modelo de empresa conjunta, formando asociaciones 50/50 con actores locales. Junto con Filipinas y Angola, Marruecos se encuentra entre los mercados seleccionados que se priorizan en el plan de expansión internacional de Pascual. Esta estrategia colaborativa permite a Pascual aprovechar la experiencia local de sus socios marroquíes en distribución y producción, al tiempo que integra su amplia experiencia en la fabricación de productos lácteos.
Pascual se centrará en productos de yogur de larga vida útil, alejándose del yogur tradicional que requiere refrigeración constante. Esta entrada en el mercado marroquí se alinea con una tendencia más amplia de inversión extranjera en la región, impulsada por el potencial de crecimiento en el sector lácteo y una demanda creciente de productos alimenticios diversos. A medida que Marruecos continúa desarrollando sus industrias agrícola y de procesamiento de alimentos, se espera que asociaciones como las formadas por Pascual mejoren significativamente las capacidades de producción local y satisfagan las necesidades de los consumidores.
Comentarios (0)