- 17:50El audaz salto de Marruecos en la IA: liderando la revolución tecnológica ética en África
- 17:20Royal Air Maroc cancela vuelos debido a huelga de controladores aéreos en Francia
- 16:50Arrestos en granada revelan presunto tráfico de migrantes con un menor
- 16:20Marruecos insta a la unión global para abordar los desafíos del desarrollo social
- 15:48Guatemala reafirma su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sahara
- 15:45El Dalái Lama anuncia que su sucesor será elegido tras su muerte mediante la reencarnación
- 15:10Los marroquíes cuestionan el aumento de los precios del combustible pese a la caída del petróleo global
- 14:30Mayorista francés sentenciado por etiquetar frutas importadas como productos franceses
- 12:20Cámara republicana impulsa el proyecto migratorio de Trump pese a divisiones internas
Síguenos en Facebook
La Disminución de Desembarques de Pescado en los Puertos Mediterráneos de Marruecos
Tánger, Marruecos - La Oficina Nacional de Pesca (ONP) informó esta semana una preocupante disminución del 7% en los desembarques de pescado en los puertos mediterráneos de Marruecos en 2023 en comparación con el año anterior. Esta disminución, observada tanto en cantidad como en valor, plantea desafíos potenciales para la crucial industria pesquera que se extiende desde Tánger hasta Saidia.
En 2023, las capturas de pescado a pequeña escala y costeras experimentaron una notable reducción, con 16,981 toneladas desembarcadas, marcando una disminución del 7% respecto a las cifras de 2022. El valor total de estos desembarques ascendió a MAD 586.93 millones, reflejando una disminución del 4% respecto a los MAD 611.16 millones registrados en el año anterior.
El principal contribuyente a estos números en descenso, según señalan los expertos, es la disminución de los peces pelágicos como las sardinas y los jureles. Los desembarques pelágicos experimentaron una reducción del 5% a 7,824 toneladas, aunque el valor aumentó ligeramente a MAD 152.01 millones. Las capturas de cefalópodos, que incluyen calamares y pulpos, también se vieron afectadas, disminuyendo un 14% a 3,948 toneladas.
El biólogo marino Ayoub Azizi hizo sonar la alarma, declarando: "La disminución de los desembarques, especialmente de especies críticas como los peces pelágicos, debería ser una señal de alerta para las vitales comunidades pesqueras costeras de Marruecos. Se necesita una acción inmediata para revertir esta tendencia, ya que podría generar desafíos a largo plazo para el empleo y el suministro de alimentos".
Mientras que los desembarques de peces pelágicos y cefalópodos experimentaron contratiempos, hubo una mejora modesta en los números de mariscos y pescado blanco. Los desembarques de mariscos aumentaron un 58% a 1,255 toneladas, generando un 39% más de valor, alcanzando los MAD 81.83 millones. El pescado blanco mostró un ligero aumento del 1% a 2,871 toneladas, contribuyendo a un aumento del 11% en su valor, llegando a MAD 108.05 millones.
Los expertos en pesquerías están vigilando de cerca la situación en los próximos años para determinar si los desembarques de peces pelágicos y cefalópodos se recuperarán o seguirán disminuyendo. La gestión sostenible de las pesquerías mediterráneas de Marruecos sigue siendo crucial para respaldar los medios de vida y garantizar el suministro de alimentos del país.
Comentarios (0)