- 10:36La propuesta inusual de El Salvador: Un paso hacia la externalización del sistema penitenciario de EE. UU.
- 10:20La inmigración del norte de África aumenta en Francia mientras que los residentes marroquíes superan los 600,000
- 10:07 Manuel Neuer extiende su contrato con el Bayern hasta 2026
- 09:50La cooperación hispano-marroquí lleva al arresto de una red terrorista que difundía contenido extremista
- 09:40Optimum Marketing Group brilla con un triplete en Les Impériales Week 2025
- 09:36El movimiento de Trump para reformar la USAID enfrenta rechazo
- 09:20El tráfico aeroportuario de Marruecos se dispara: Una mirada a las ambiciosas metas de pasajeros para 2035
- 09:15Al Barid Bank es galardonado con tres premios en Les Impériales Week 2025 por su campaña Ezy
- 09:07Abu Dabi da un paso clave hacia la construcción de una de las mayores plantas de metanol del mundo
Síguenos en Facebook
La creciente influencia de Elon Musk despierta alarmas sobre la supervisión gubernamental
El multimillonario Elon Musk ha ampliado rápidamente su influencia dentro del gobierno de Estados Unidos, generando preocupación entre expertos constitucionales y líderes demócratas. Desde la toma de posesión del presidente Donald Trump, Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha implementado cambios drásticos sin la supervisión del Congreso, paralizando agencias de ayuda exterior, señalando miles de empleos federales como redundantes, accediendo a información clasificada y asumiendo el control de sistemas clave de pagos gubernamentales.
A pesar de haber sido designado recientemente como "empleado especial del gobierno," Musk no ocupa un cargo electo ni forma parte del gabinete presidencial, cuyos miembros requieren confirmación del Senado. Este nivel de autoridad sin precedentes ha generado preocupaciones éticas, especialmente debido a los lazos comerciales de Musk con empresas como Tesla y SpaceX, que dependen de contratos gubernamentales. Expertos legales advierten sobre posibles conflictos de interés, ya que las normas de ética federal, aunque aplicables, podrían no aplicarse de forma estricta.
Los críticos cuestionan si el Departamento de Justicia, bajo la administración de Trump, hará cumplir las leyes de ética contra Musk. Además, el control del sistema de pagos federales por parte del equipo de Musk ha provocado demandas legales por parte de sindicatos de empleados públicos, denunciando violaciones a la privacidad de millones de ciudadanos.
Figuras políticas prominentes han condenado el papel de Musk, calificándolo como una toma de poder antidemocrática. Se le ha acusado de orquestar un “golpe plutocrático” y de establecer un “gobierno en la sombra no electo”, instándolo a postularse para un cargo público si desea influir políticamente. Expertos constitucionales advierten que la autoridad sin control de Musk representa un riesgo para la estabilidad constitucional, ya que su poder parece limitado solo por la discreción del presidente.
Aunque Trump asegura que Musk actúa bajo la supervisión de su administración, los expertos sostienen que esta situación representa un desafío sin precedentes para las normas tradicionales de gobernanza y los controles legales en Estados Unidos.
Comentarios (0)