- 12:20El Ministerio del Interior de España advierte sobre cortes de electricidad: necesidad urgente de sistemas de respaldo
- 12:05Xiaomi invertirá 7 mil millones de dólares para liderar la innovación china en chips
- 11:50Pedro Sánchez se prepara para una reunión clave con Erdogan en medio de la crisis de Gaza
- 11:34Reino Unido emite nueva alerta de viaje para regiones fronterizas de Argelia
- 11:20Investigation into Operación Cataluña: Trias and Junqueras testify
- 11:04Ryanair enfrenta caída de beneficios por bajada de tarifas y retrasos en entregas
- 10:50RTVE de España desafía la prohibición política de Eurovisión con un mensaje pro-Palestina
- 10:33Jóvenes de Cachemira eliminan tatuajes políticos por miedo creciente
- 10:20Austria triunfa en Eurovisión 2025 con una audaz fusión operística
Síguenos en Facebook
Jóvenes de Cachemira eliminan tatuajes políticos por miedo creciente
En Srinagar, la ciudad más grande de Cachemira bajo administración india, Sameer Wani observa cómo el tatuaje en su brazo desaparece con el tratamiento láser. La palabra "Azadi" (libertad), antes un símbolo orgulloso de resistencia contra el dominio indio, ahora es un recordatorio de riesgos que ya no quiere asumir.
A sus 28 años, Sameer recuerda un momento tenso cuando las fuerzas de seguridad lo detuvieron y casi descubren su tatuaje, que podría haberle causado graves problemas. Antes una señal de fortaleza e identidad, ahora lo ve como una carga que puede poner en peligro su futuro.
Sameer es uno de muchos jóvenes cachemires que están borrando tatuajes que reflejan creencias políticas o luchas personales pasadas. Esta tendencia se ha intensificado tras recientes enfrentamientos violentos y tensiones entre India y Pakistán, incluyendo ataques con misiles tras la muerte de 26 personas en Pahalgam.
En una región dominada por el miedo y fuertes controles de seguridad, los tatuajes se han vuelto fuentes de vulnerabilidad. Jóvenes como Rayees Wani y Arsalan comparten cómo los tatuajes relacionados con figuras políticas o separatistas atraen sospechas y vigilancia de autoridades, medios y vecinos.
Aunque la cultura del tatuaje sigue viva con estudios que crean diseños minimalistas e inspirados en la naturaleza los tatuajes políticos y religiosos son cada vez más eliminados a medida que las personas evolucionan o buscan evitar problemas.
Para algunos, los tatuajes se convirtieron en dolorosos recuerdos de un pasado conflictivo o en contradicción con sus creencias religiosas. Faheem, por ejemplo, eliminó un tatuaje con un verso del Corán al comprender que chocaba con su fe islámica.
Otros enfrentan desafíos prácticos: los empleos gubernamentales, vistos como seguros y prestigiosos, a menudo requieren antecedentes limpios. Los tatuajes visibles, especialmente los políticos, pueden obstaculizar oportunidades laborales, como vivió Talib.
Las clínicas de eliminación de tatuajes en Srinagar reportan una creciente demanda. A pesar del costo, las sesiones dolorosas y las cicatrices que quedan, muchos consideran que vale la pena el proceso para liberarse de símbolos que ya no los representan y proteger su futuro.
Sameer, casi libre de su tatuaje "Azadi", describe el dolor emocional de dejarlo atrás, pero cree que es un paso necesario para crecer y vivir sin miedo.
Comentarios (0)