- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
- 15:10La industria editorial de Marruecos se transforma con un enfoque digital
- 14:30Reconocimiento del trabajo doméstico de las mujeres: una reforma legal importante en preparación en Marruecos
- 12:20Servicio militar: preparativos en marcha para la operación de censo 2025
- 11:50Vulnerabilidad importante de WhatsApp en Windows provoca acción urgente de los usuarios
- 11:39Las 16 leyes de Feijóo bloqueadas en el Congreso por retrasos
Síguenos en Facebook
Innovador marroquí gana premio mundial por inteligencia artificial en comercio
Marruecos ha alcanzado un logro sin precedentes en tecnología financiera con Mustafa Belkhayat coronado como Campeón Mundial de Inteligencia Artificial Aplicada al Comercio de Materias Primas durante la conferencia AIM 2025, uno de los foros internacionales más importantes dedicados a la innovación y la inversión. Es la primera vez que un marroquí y africano obtiene este prestigioso reconocimiento.
El éxito de Belkhayat es el resultado de años de investigación y desarrollo. Junto a su equipo, diseñó un modelo de negociación basado en la tecnología de “nowcasting”, potenciado por algoritmos de aprendizaje por refuerzo, que permite interpretar señales del mercado en tiempo real.
“No intentamos predecir el futuro, sino capturar el momento más oportuno, donde surgen las mejores oportunidades”, explicó Belkhayat.
Una de las principales ventajas de esta tecnología es su accesibilidad. A diferencia de sistemas anteriores, reservados a fondos de cobertura e instituciones financieras grandes, la solución de Belkhayat está dirigida a fondos soberanos, oficinas familiares e inversores independientes. Su interfaz sencilla permite que más actores accedan a herramientas globales sin barreras técnicas complejas.
Ante la creciente preocupación por la inteligencia artificial, Belkhayat recalcó que su sistema no reemplaza al ser humano, sino que actúa como un “asistente inteligente” que reduce la carga analítica y los errores, manteniendo la responsabilidad estratégica en manos humanas. “La visión y la estrategia siguen siendo humanas; la IA solo apoya el análisis”, afirmó.
Durante su demostración en vivo ante cientos de inversores internacionales, el algoritmo ejecutó una operación con petróleo crudo que generó una ganancia neta de 10.000 dólares en minutos, desatando una ovación entre los asistentes.
En su discurso de aceptación, Belkhayat expresó orgullo por su origen marroquí e hizo un llamado a una mayor participación africana en la revolución digital. “Marruecos demuestra hoy que puede competir con Silicon Valley en uno de los campos más desafiantes: los algoritmos financieros”, afirmó.
También destacó que su sistema es la primera plataforma fintech con sede en los Emiratos Árabes Unidos en recibir una licencia oficial de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., y que ya había ganado la Competencia Global de Comercio de CME en 2024.
Belkhayat concluyó con un llamado claro a invertir en inteligencia artificial: “El continente africano está lleno de talento. Nuestras universidades deben orientarse hacia este sector prometedor, estratégico y rentable, que puede ser una verdadera palanca para la soberanía financiera.”
Comentarios (0)