- 10:20Miles se reúnen para despedir al Papa Francisco en un solemne funeral
- 09:50Informe del Banco Mundial destaca desafíos para empresas en el sector informal de Marruecos
- 09:20ONMT reestructura para mejorar el atractivo turístico de Marruecos
- 08:45El proyecto de tren de alta velocidad de Marruecos destaca la experiencia de la mano de obra nacional
- 08:15Macron celebra la iniciativa del tren de alta velocidad Kénitra-Marrakech en Marruecos
- 07:35Fortalecimiento de las relaciones marruecos-qatar: una nueva era de cooperación
- 17:10Asociación de digitalización entre Crédit Agricole du Maroc, ONICL y PORTNET S.A
- 17:00Walid Regragui apunta a la gloria en la CAN 2025
- 16:21Corea del Sur denuncia transferencias no autorizadas de datos por parte de DeepSeek
Síguenos en Facebook
Iniciativa Atlántica de Marruecos: Redefiniendo la Geopolítica Sahel-Sahariana ante Desafíos Regionales
Marruecos ha lanzado un plan ambicioso para transformar el panorama geopolítico de la región saheliana-sahariana. La Iniciativa Atlántica, presentada en noviembre de 2023, tiene como objetivo proporcionar a los países sahelianos sin acceso al mar la posibilidad de acceder al océano Atlántico, al tiempo que fortalece la influencia de Marruecos en la zona.
La iniciativa se dirige a naciones como Malí, Chad, Níger y Burkina Faso, países que enfrentan inestabilidad política y dificultades económicas. Al ofrecer acceso marítimo a estos estados, Marruecos espera fomentar el desarrollo y abordar las preocupaciones de seguridad que han plagado la región.
Abderrafie Zaanoun, investigador en derecho administrativo y políticas públicas, analizó recientemente el impacto potencial y los desafíos de esta iniciativa en la revista Sada de Carnegie. Su informe destaca las aspiraciones de Marruecos de desempeñar un papel central en la redefinición de la dinámica geopolítica de las regiones del Sahel y el Sub-Sahara.
El reino está empleando diversas estrategias de poder blando para consolidar su influencia. Estas incluyen programas de capacitación para fuerzas de seguridad, proyectos educativos para imanes y apoyo a escuelas y órdenes religiosas. Además, Marruecos está priorizando inversiones en agricultura, alimentación e industrias farmacéuticas para abordar las causas fundamentales de la inestabilidad en la región.
Las motivaciones económicas también respaldan la Iniciativa Atlántica. Marruecos ve el Sahel como una puerta de entrada a los mercados africanos más amplios, con exportaciones marroquíes a África que han crecido significativamente en las últimas dos décadas. El reino también está modernizando sus puertos atlánticos, en particular el Puerto Atlántico de Dakhla, para fortalecer la cooperación con los países africanos.
Sin embargo, la iniciativa enfrenta varios obstáculos. La ausencia de países influyentes como Senegal y Mauritania, las limitaciones financieras debido a las grandes distancias y los problemas de seguridad derivados de la inestabilidad regional representan desafíos significativos. Además, la feroz competencia con Argelia, particularmente en lo que respecta al transporte de gas africano a Europa, añade otra capa de complejidad al panorama geopolítico.
A pesar de estos obstáculos, Marruecos parece estar bien posicionado para asegurar el respaldo financiero de Estados Unidos y Europa, que buscan socios regionales para fortalecer sus intereses estratégicos. Este contexto explica el papel prominente de Marruecos en la gobernanza de la Alianza para el Apoyo a la Cooperación Atlántica, lanzada por Washington en septiembre de 2023.
El Rey Mohammed VI ha enfatizado la importancia de la Iniciativa Atlántica, imaginándola como un espacio para la interacción humana y la integración económica con un papel clave a niveles continental e internacional. El Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, también ha subrayado la necesidad de esfuerzos coordinados por parte de socios africanos y globales para abordar la urgente situación de seguridad en la región.
A medida que Marruecos continúa avanzando con su ambicioso plan, el éxito de la Iniciativa Atlántica podría alterar significativamente las dinámicas geopolíticas de la región saheliana-sahariana. Sin embargo, el camino por delante está plagado de desafíos que pondrán a prueba la astucia diplomática y la visión estratégica de Marruecos en los próximos años.
Comentarios (0)