Advertising

India y Pakistán reanudan diálogo militar mientras se mantiene una frágil tregua

India y Pakistán reanudan diálogo militar mientras se mantiene una frágil tregua
11:04
Zoom

India y Pakistán sostendrán conversaciones militares de alto nivel tras una tregua temporal que ha detenido los intensos enfrentamientos de los últimos días. El presidente estadounidense Donald Trump anunció el alto el fuego el sábado por la noche, luego de cuatro días de ataques con misiles, drones y artillería que dejaron al menos 60 muertos y provocaron el desplazamiento de miles de personas en ambos lados de la frontera.

El diálogo entre los jefes de operaciones militares está previsto para el mediodía (0630 GMT), según informó el ejército indio, que destacó que fue la primera noche tranquila en los últimos días tanto en Cachemira como en la frontera occidental con Pakistán.

Abdul Basit, del Instituto de Estudios Internacionales S. Rajaratnam de Singapur, señaló que las conversaciones se centrarán en los aspectos técnicos del alto el fuego y no en decisiones políticas. Alertó que cualquier error podría desencadenar una catástrofe nuclear.

Este reciente repunte de violencia es el más grave desde el conflicto abierto de 1999 entre ambas potencias, y generó temor a nivel internacional ante la posibilidad de una guerra total.

Aunque la tregua fue recibida con escepticismo, ya que ambas partes se acusaron mutuamente de violarla poco después de su anuncio en redes sociales, el ejército indio confirmó que la noche fue pacífica en Cachemira y otras zonas fronterizas. En la localidad fronteriza de Poonch, en la Cachemira administrada por India, también se registró la segunda noche consecutiva sin tiroteos.

Altos mandos militares de India y Pakistán ofrecieron declaraciones el domingo, cada uno asegurando haber salido fortalecido del conflicto y advirtiendo que responderán si ocurren nuevos ataques. El portavoz militar de Pakistán, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, calificó la operación como un "éxito en el campo de batalla", mientras que el vicemariscal del aire Ahmed Aurangzeb afirmó que se restauró la disuasión. Por su parte, el teniente general indio Rajiv Ghai destacó que India ha actuado con moderación, pero advirtió que cualquier amenaza contra la soberanía o la seguridad será respondida con fuerza.

Poonch fue una de las zonas más afectadas en India, con al menos 12 muertos y decenas de miles de desplazados. Algunos habitantes comenzaron a regresar el domingo, aunque con temor. Abdul Razzak, quien huyó con su familia en motocicleta, describió la experiencia como una pesadilla y expresó su deseo de que la paz se mantenga.

En la parte de Cachemira controlada por Pakistán, miles de escuelas permanecían cerradas mientras se limpiaban las zonas afectadas por los bombardeos. El conflicto se intensificó cuando India atacó supuestos campamentos terroristas en territorio pakistaní, en respuesta a un atentado ocurrido el 22 de abril en la Cachemira india que dejó 26 muertos. India responsabilizó a Pakistán, pero Islamabad negó cualquier implicación y respondió con fuego de artillería, afirmando haber derribado cinco aviones indios, algo que Nueva Delhi no ha confirmado.

Desde que el gobierno indio revocó en 2019 la autonomía parcial de Cachemira y asumió su control directo desde Nueva Delhi, la región  de mayoría musulmana y reclamada por ambos países se ha vuelto un foco de creciente tensión. India y Pakistán, ambos con armas nucleares, han librado varias guerras por este territorio desde su independencia del Reino Unido en 1947.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más