- 12:20Irán convoca al embajador neerlandés en medio de acusaciones de asesinato
- 11:50Más de 3,400 individuos reconocidos en la ceremonia anual de honores reales
- 11:20Washington lidera nuevos esfuerzos de paz entre la rdc y ruanda
- 10:50Virginia Giuffre, acusadora prominente de Epstein, fallece a los 41 años
- 10:20Miles se reúnen para despedir al Papa Francisco en un solemne funeral
- 09:50Informe del Banco Mundial destaca desafíos para empresas en el sector informal de Marruecos
- 09:20ONMT reestructura para mejorar el atractivo turístico de Marruecos
- 08:45El proyecto de tren de alta velocidad de Marruecos destaca la experiencia de la mano de obra nacional
- 08:15Macron celebra la iniciativa del tren de alta velocidad Kénitra-Marrakech en Marruecos
Síguenos en Facebook
Hamas entrega cuatro cuerpos de rehenes en medio de una tregua frágil
Hamas ha entregado los cuerpos de cuatro rehenes israelíes fallecidos en Gaza, a cambio de la liberación de más de 600 prisioneros palestinos por parte de Israel, como parte de un frágil alto el fuego tras quince meses de conflicto.
Este intercambio es el más reciente dentro de una tregua mediada por Catar, Egipto y Estados Unidos, que entró en vigor el 19 de enero en la Franja de Gaza. La primera fase del alto el fuego concluirá el 1 de marzo.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó el anuncio de Hamas sobre la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y trasladados a Gaza. A diferencia de intercambios anteriores, la entrega se realizará "sin ceremonias de Hamas", según las exigencias de Israel.
Los medios israelíes identificaron a los rehenes como Ohad Yahalomi, Tsachi Idan, Itzik Elgarat y Shlomo Mansour, en coincidencia con la información divulgada por Hamas. Fuentes palestinas indicaron que 625 prisioneros serán liberados a cambio. La autoridad penitenciaria israelí ha comenzado los preparativos para su puesta en libertad.
El intercambio incluirá a 602 palestinos, cuya liberación estaba prevista para el 22 de febrero, además de seis israelíes liberados por Hamas y 23 mujeres y menores. Todas las liberaciones se llevarán a cabo simultáneamente con la entrega de los cuerpos de los rehenes.
Israel había suspendido en el último momento la liberación de prisioneros palestinos el 24 de febrero, exigiendo el fin de las ceremonias públicas organizadas por Hamas, en las que los rehenes eran exhibidos ante multitudes. Estas escenas han sido condenadas por Israel, la ONU y la Cruz Roja.
Hasta ahora, la tregua ha permitido el regreso de 29 rehenes israelíes, incluidos cuatro fallecidos, de un total de 33, con ocho confirmados como muertos. Se espera que antes del 1 de marzo se realice la entrega de los rehenes restantes a cambio de aproximadamente 1.100 prisioneros palestinos, de un total de 1.900.
Futuro Incierto de la Tregua
A pesar del alto el fuego, la tensión sigue latente, con acusaciones mutuas de violaciones. El ejército israelí informó de ataques contra sitios de lanzamiento de proyectiles en Gaza, tras detectar un disparo previo que cayó dentro del territorio palestino.
Las negociaciones para la segunda fase de la tregua, prevista para el 2 de marzo y orientada a poner fin definitivamente a la guerra y liberar a todos los rehenes restantes, aún no han concluido.
Steve Witkoff, enviado de Medio Oriente del presidente estadounidense Donald Trump, mencionó "avances significativos" en la reanudación de las negociaciones. Israel enviará un equipo negociador a Doha o El Cairo, aunque las autoridades israelíes aún no han confirmado esta información.
Tras la suspensión de la liberación de prisioneros palestinos, Hamas acusó a Israel de poner en peligro el acuerdo de tregua e instó a los países mediadores a intervenir. La organización ya había expresado su disposición a liberar a todos los rehenes restantes en un solo intercambio durante la segunda fase.
De los 251 secuestrados en Israel el 7 de octubre, 62 siguen en Gaza, incluidos 35 fallecidos, según el ejército israelí.
Comentarios (0)