- 11:04India y Pakistán reanudan diálogo militar mientras se mantiene una frágil tregua
- 10:50Francia confirma una inversión de 150 millones de euros en el Sáhara mientras refuerza sus lazos con Marruecos
- 10:33Starmer propone un sistema migratorio controlado y justo para reducir la migración neta
- 10:20El innovador pabellón de Marruecos en la Bienal de Arquitectura de Venecia
- 10:03La guerra comercial de Trump eclipsa el festival de cine de Cannes
- 09:50Mauritania busca aprovechar la experiencia de Marruecos en formación profesional
- 09:3260 años de relaciones diplomáticas entre Alemania e Israel en el contexto del conflicto de Gaza
- 09:20El responsable del puerto de España elogia la avanzada infraestructura portuaria de Marruecos
- 09:02EE.UU. y China alcanzan un acuerdo para reducir aranceles en un 115% y resolver la disputa comercial
Síguenos en Facebook
Hamás dice que liberará al cautivo estadounidense-israelí Edan Alexander
Hamas ha anunciado la liberación de Edan Alexander, un ciudadano con doble nacionalidad estadounidense e israelí, como parte de los esfuerzos para reactivar las negociaciones de alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, una región devastada por el conflicto.
En un comunicado emitido el domingo, el grupo palestino afirmó que Alexander, un soldado israelí de 21 años, será liberado como parte de las medidas dirigidas a alcanzar un cese de hostilidades, reabrir los pasos fronterizos y facilitar el acceso de ayuda esencial a la población gazatí. Aunque no se especificó la fecha de su liberación, se espera que ocurra en las próximas 48 horas.
Este anuncio se produce poco antes de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a Oriente Medio, aunque no está previsto que visite Israel. El enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, llegará a Israel el lunes como parte de las negociaciones. Witkoff confirmó que Hamas accedió a liberar a Alexander para facilitar la reanudación de las conversaciones de alto el fuego.
Alexander fue capturado durante el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023 contra una base militar israelí. En su declaración, Hamas también manifestó su disposición a iniciar negociaciones intensas que conduzcan a un alto el fuego duradero y a una administración independiente y tecnocrática en Gaza. Según el grupo, esto garantizaría estabilidad a largo plazo, permitiría la reconstrucción y pondría fin al bloqueo impuesto por Israel.
Los principales mediadores, Catar y Egipto, celebraron el anuncio, considerándolo un gesto positivo que podría impulsar el regreso de las partes a la mesa de negociación. El gobierno israelí reconoció el avance y señaló que EE. UU. considera que la liberación de Alexander puede abrir la puerta a más intercambios de prisioneros. No obstante, Israel insistió en que sus objetivos militares no han cambiado y que las negociaciones continuarán incluso bajo fuego.
La corresponsal de Al Jazeera en Jordania, Hamdah Salhut, informó que las autoridades israelíes ya han reaccionado negativamente en el pasado a negociaciones directas entre EE. UU. y Hamas, de las que fueron excluidos. Al mismo tiempo, familiares de cautivos y miles de manifestantes israelíes han criticado al primer ministro Benjamin Netanyahu por supuestamente anteponer la expansión territorial al regreso de los rehenes.
Las conversaciones continúan en Doha, y representantes de Hamas reportaron avances en cuestiones clave como la entrada de ayuda humanitaria y posibles intercambios de prisioneros. Desde que Israel rompió la última tregua el 18 de marzo y reanudó su ofensiva, no se han producido nuevas liberaciones. Israel bloqueó toda ayuda desde el 2 de marzo para presionar a Hamas.
La situación humanitaria en Gaza es crítica. El Ministerio de Salud de Gaza informó el domingo que al menos 2,720 personas han muerto desde la reanudación de los ataques, elevando el número total de fallecidos palestinos a 52,829. El bloqueo ha provocado una crisis de hambre generalizada, mientras Israel ha aprobado planes para expandir su ofensiva y mantener una presencia militar prolongada en parte del territorio.
Comentarios (0)