- 16:35La Comisión Europea se asocia con la Copa Africana de Naciones en Marruecos 2/2
- 16:05Refuerzo de los lazos diplomáticos y parlamentarios entre Marruecos y Ghana
- 15:34Diario español: Marruecos, un centro emergente de exportación de energía renovable
- 15:04Marruecos participa en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra
- 14:33Trump llamará a Putin y Zelenskyy en medio de esfuerzos por un alto el fuego
- 14:03China impone aranceles a plásticos de EE. UU., UE, Taiwán y Japón
- 13:32El G7 busca unidad más allá de los aranceles en reunión en Canadá
- 13:02Punto de inflexión en las relaciones turco-kurdas tras el desarme del PKK
- 12:20El Ministerio del Interior de España advierte sobre cortes de electricidad: necesidad urgente de sistemas de respaldo
Síguenos en Facebook
Funcionario de Prisión Niega Intentos de Asesinato contra 'Sahara Escobar'
Contrariamente a informes recientes, un alto funcionario de prisión afirmó el martes que el infame narcotraficante, ampliamente conocido como "Sahara Escobar", no ha sido objeto de ningún intento de asesinato durante su encarcelamiento en Marruecos.
El Hadj Ahmed bin Ibrahim, cuya notoriedad le ha valido el apodo de "Sahara Escobar", ha disfrutado de los mismos privilegios que otros reclusos en la prisión local de Ain Sebaa en Casablanca, enfatizó el funcionario.
"Las afirmaciones que sugieren intentos de asesinato o agresiones en su contra son completamente infundadas", declaró el director de la prisión en un comunicado emitido. "Nunca ha sido víctima de tales incidentes".
Esta refutación sigue a especulaciones de medios que alegaban que bin Ibrahim, condenado a un mínimo de 10 años por tráfico de drogas, había escapado por poco de dos intentos de asesinato orquestados por otros reclusos. Sin embargo, según el director de la prisión, bin Ibrahim no ha presentado ninguna queja sobre tales incidentes supuestamente ocurridos.
Estos supuestos complots surgen en medio de una investigación en curso sobre acusaciones hechas por bin Ibrahim contra dos figuras destacadas a las que implicó en sus operaciones de drogas.
Said Naciri, presidente del renombrado club de fútbol Wydad de Marruecos, y Abdennebi Biioui, destacado magnate de la infraestructura, fueron detenidos en diciembre tras las afirmaciones de bin Ibrahim que los vinculaban con el contrabando de drogas y la falsificación de documentos.
Ambos individuos están asociados con el Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), que ha insinuado acciones legales para proteger su reputación. Pendiente de la investigación, el partido ha suspendido las membresías de Naciri y Biioui.
Bin Ibrahim, que se asemeja al narcotraficante colombiano Pablo Escobar, fue arrestado en 2019 y posteriormente condenado por posesión, tráfico y exportación de drogas de manera extensiva en el norte de África.
Sin embargo, su caso se ha convertido en un embrollo político con acusaciones que implican a figuras influyentes en la sociedad marroquí. A pesar de la creciente controversia, las autoridades penitenciarias sostienen que bin Ibrahim ha permanecido ileso durante su reclusión.
Comentarios (0)