- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
Síguenos en Facebook
Fuegos artificiales, guerra y terremotos: el mundo se tambalea en 2024
Mientras el mundo daba la bienvenida al amanecer de 2024, las celebraciones jubilosas se vieron empañadas por brotes de violencia en varios puntos candentes globales. Mientras los fuegos artificiales iluminaban los cielos, los ataques militares en el Medio Oriente y Europa del Este proyectaban sombras sobre las esperanzas iniciales de un comienzo pacífico del nuevo año.
En la Franja de Gaza, militantes palestinos dispararon cohetes hacia Israel al sonar de la medianoche. A pesar de que el sistema Iron Dome de Israel interceptó algunos cohetes, otros estallaron sin causar daño. En respuesta, los aviones israelíes golpearon objetivos en todo el enclave costero densamente poblado, resultando en al menos dos docenas de víctimas según informes iniciales.
Este intercambio no solo amenaza con aumentar las tensiones entre los enemigos históricos, sino que también señala que la guerra de 11 días del otoño pasado, que cobró la vida de más de 1,100 personas en Israel y casi 22,000 en Gaza, hizo poco para disuadir la violencia futura.
Volviendo nuestra atención hacia el este, las autoridades ucranianas informaron haber derribado un número récord de drones rusos en Nochevieja, después de una intensa bombardeo en la semana anterior. El conflicto entre Moscú y Kiev persiste, sin una aparente resolución a la vista mientras la guerra se acerca a su segundo aniversario.
En el Pacífico, Japón experimentó un comienzo abrupto de 2024 cuando un significativo terremoto de magnitud 7.6 sacudió justo después de la medianoche. Este desastre natural dañó edificios, provocó incendios y generó alertas de tsunami. Informes preliminares sugieren que algunas áreas costeras quedaron inundadas con olas de más de un metro de altura.
El inicio tumultuoso de 2024 subraya la persistencia de conflictos armados que no muestran signos de disminuir en el futuro cercano. Sin embargo, en medio del caos, ciudades icónicas como Sídney, París y Nueva York dieron la bienvenida al nuevo año con celebraciones elaboradas, a las que asistieron millones que se aferraban a la esperanza de tiempos mejores por venir.
La pregunta persiste: ¿Qué depara 2024 para un mundo aparentemente dividido equitativamente entre la guerra y la celebración? Mientras líderes y ciudadanos a lo largo de diversas divisiones globales reflexionan sobre esto, el próximo año promete presentar decisiones consecuentes con implicaciones de largo alcance.
Comentarios (0)