- 11:00Israel amplía su ofensiva en Gaza en medio de planes de apoderarse de territorio
- 10:50Los migrantes marroquíes enfrentan un aumento de órdenes de deportación en la UE
- 10:30EE. UU. intensifica su presencia militar en Medio Oriente tras ataques en Yemen
- 10:20Marine Le Pen denuncia la prohibición electoral como un duro golpe a sus ambiciones de 2027
- 10:00Cory Booker bate el récord del discurso más largo en el Senado contra Trump
- 09:50EE. UU. reconoce el nuevo gobierno de Siria en medio de sanciones continuas
- 09:30Misión de rescate convertida en masacre en el sur de Gaza
- 09:20La federación de fútbol marroquí enfrenta una decisión crítica sobre el futuro de Regragui
- 09:00Al menos 21 muertos en explosión en fábrica de fuegos artificiales en India
Síguenos en Facebook
Francia y Marruecos avanzan en su "ambiciosa" hoja de ruta común
El jueves, el portavoz adjunto del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia destacó que Francia y Marruecos progresan en la implementación de su "ambiciosa" hoja de ruta común.
Los intercambios entre el Ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, y su homólogo marroquí, Nasser Bourita, que tuvieron lugar el martes en París, "permitieron avanzar aún más en la implementación de la agenda política y la ambiciosa hoja de ruta común que ahora compartimos con Marruecos", señaló el portavoz adjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores francés durante una conferencia de prensa.
Esta hoja de ruta "abarca tanto las grandes inversiones futuras como los aspectos de seguridad, los intercambios culturales y los desafíos globales", agregó.
Tras sus conversaciones con el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, el Ministro de Relaciones Exteriores francés escribió en su cuenta de X que "¡la relación entre Francia y Marruecos es única!".
Séjourné realizó una visita a Marruecos a finales de febrero, como parte de la firme determinación del rey Mohammed VI y del presidente francés Emmanuel Macron de impulsar la asociación estratégica bilateral sobre bases sólidas, capitalizando en los sólidos fundamentos históricos y humanos de estas relaciones, al tiempo que se aprovechan los logros alcanzados en el marco de esta asociación durante décadas.
Comentarios (0)