- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
Francia expulsa a 12 diplomáticos argelinos en medio de tensiones crecientes
En una dramática escalada diplomática, Francia ha expulsado a doce agentes diplomáticos argelinos y ha llamado de regreso a su embajador en Argel. Esta medida es una respuesta directa a la reciente expulsión de funcionarios franceses por parte de Argelia, marcando un importante deterioro en las relaciones bilaterales.
El Palacio del Elíseo emitió una declaración contundente, responsabilizando a las autoridades argelinas por el deterioro de las relaciones. Este enfrentamiento se produjo tras el ultimátum de Argelia a doce funcionarios del ministerio del interior francés, exigiendo su salida en un plazo de 48 horas, una acción calificada de "injustificada" e "incomprensible" por los funcionarios franceses.
Las tensiones estallaron después de que la policía francesa arrestara a un agente consular argelino en París, quien, junto con dos cómplices, está implicado en un plan de secuestro dirigido a Amir DZ, un conocido influencer anti-régimen que busca refugio en Francia.
En respuesta a la agresiva postura de Argelia, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, afirmó: "Si Argelia elige la escalada, responderemos con la mayor firmeza". A medida que se deterioraban los intercambios diplomáticos, París implementó rápidamente medidas recíprocas, enfatizando que el diálogo no debe ser unilateral.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, condenó las acciones de Argelia, calificándolas de "inaceptables" y reafirmando el compromiso de Francia de proteger su soberanía. La naturaleza sin precedentes de estas expulsiones, las más grandes desde la independencia de Argelia en 1962, subraya la fragilidad de los recientes compromisos diplomáticos, especialmente tras la visita conciliatoria de Barrot a Argel.
Los medios estatales argelinos respondieron con una crítica feroz, atacando a Retailleau y acusándolo de participar en "trucos sucios". Sin embargo, el gobierno francés desestimó estas acusaciones, considerando las expulsiones como un asalto flagrante a los intereses franceses.
A medida que la situación se desarrolla, Francia se mantiene comprometida con la protección de su seguridad nacional y la cooperación migratoria con Argelia. Además, continúa fortaleciendo su asociación estratégica con Marruecos, reafirmando su apoyo inquebrantable a la integridad territorial de Rabat y a las iniciativas de autonomía en el Sahara.