- 07:55Semana de la cultura coreana en Rabat: una vibrante celebración de la tradición y la modernidad
- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
Síguenos en Facebook
FIFA considera expandir la Copa Mundial 2030 a 64 equipos
FIFA está contemplando una expansión significativa de la Copa Mundial 2030, potencialmente aumentando el número de equipos participantes a 64. Este movimiento tiene como objetivo conmemorar el centenario del torneo, según informa The New York Times.
Durante una reciente videoconferencia, el presidente de FIFA, Gianni Infantino, expresó interés en la propuesta, inicialmente presentada por el delegado de Uruguay, Ignacio Alonso. Sin embargo, la sugerencia ha suscitado preocupaciones logísticas para los países anfitriones: Marruecos, España y Portugal.
La Copa Mundial sirve como una potencia financiera para FIFA, generando miles de millones y cautivando audiencias en todo el mundo. Infantino, quien previamente amplió el torneo de 32 a 48 equipos para el evento de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, busca maximizar este interés global.
Aunque Infantino describió la propuesta de 64 equipos como "interesante", reconoció que los cambios sustanciales podrían fracasar, recordando la discusión previa sobre albergar la Copa Mundial cada dos años, que finalmente se desvaneció.
Implementar un formato de 64 equipos podría interrumpir significativamente el proceso de clasificación. Por ejemplo, en Sudamérica, siete de diez equipos ya están preparados para clasificar para 2026, lo que hace que los clasificatorios regionales sean casi irrelevantes. Además, los broadcasters podrían expresar preocupaciones de que un torneo inflado podría disminuir el atractivo de este evento deportivo de primer nivel.
El torneo de 2026, que contará con 48 equipos, está programado para incluir 104 partidos a lo largo de un mes. Un aumento a 64 equipos podría escalar este número a 128 partidos, creando una enorme presión sobre las naciones anfitrionas, los broadcasters y los jugadores.
Comentarios (0)