- 12:19El aumento de las interrupciones globales de internet en 2024 en medio de los crecientes conflictos: informe de la ONG
- 11:30Reducción de personal en USAID: una controvertida medida de la administración Trump
- 11:20La secuela de Capitán América domina la taquilla de América del Norte con 28.2 millones de dólares en el fin de semana
- 10:50Alibaba anuncia una inversión de 53 mil millones de dólares en IA e infraestructura en la nube
- 10:30Marruecos y Francia refuerzan su colaboración en la digitalización agrícola en el SIA París 2025
- 10:20Marruecos se une a una cumbre clave de aduanas en El Cairo para definir estrategias comerciales regionales
- 09:50Las elecciones alemanas transforman el panorama político: la CDU lidera y la AfD sube al segundo lugar
- 09:50Merz aboga por la independencia de EE. UU. tras la victoria conservadora
- 09:20Marruecos supera a España como el segundo mayor proveedor de tomates de la UE en medio de un cambio de mercado
Síguenos en Facebook
España y Marruecos refuerzan sus lazos económicos de cara al Mundial 2030
La Secretaria de Estado de Comercio de España, Amparo López Senovilla, concluyó una exitosa visita oficial de dos días a Marruecos, centrada en mejorar la cooperación comercial entre ambas naciones en preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2030.
Durante sus visitas a Casablanca y Rabat, López Senovilla mantuvo reuniones bilaterales intensivas con autoridades marroquíes y representantes del sector privado, explorando oportunidades de colaboración estratégica. La misión destacó especialmente las asociaciones potenciales relacionadas con el Mundial 2030, que será organizado conjuntamente por Marruecos, España y Portugal.
Se espera que este megaevento deportivo impulse inversiones significativas en infraestructuras, digitalización, tecnología y turismo, sectores en los que las empresas españolas tienen una reconocida experiencia internacional.
"Confiamos en que la experiencia y las capacidades de nuestras empresas contribuirán al éxito de estos proyectos y fortalecerán aún más la asociación entre España y Marruecos", afirmó López Senovilla durante un encuentro económico en Rabat.
La Secretaria de Estado reafirmó el apoyo de España a las iniciativas estratégicas de Marruecos, destacando la contribución de las empresas españolas en proyectos de infraestructura clave. Mencionó la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros de España de más de 750 millones de euros para el suministro de material rodante ferroviario, una inversión alineada con los preparativos del Mundial 2030 que ayudará a modernizar la red ferroviaria de Marruecos. También subrayó el papel del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), que actualmente está tramitando un préstamo para el sector ferroviario.
España mantiene su posición como principal socio comercial de Marruecos, con un intercambio bilateral que supera los 22.500 millones de euros anuales. Las exportaciones españolas a Marruecos crecieron cerca de un 6 % en 2024, convirtiendo al reino en uno de los destinos de exportación más dinámicos para España. Actualmente, España mantiene un superávit comercial de más de 3.000 millones de euros con Marruecos.
Más de 350 empresas españolas operan en Marruecos, contribuyendo a sectores clave como la energía, las infraestructuras, la automoción, las finanzas y la tecnología. Su participación en proyectos emblemáticos ha generado oportunidades de empleo y ha estimulado el crecimiento económico local.
La visita ha fortalecido con éxito los lazos económicos entre ambas naciones y ha abierto nuevas vías de cooperación de cara al Mundial 2030. Se espera que la participación activa de las empresas españolas en los proyectos estructurales de Marruecos refuerce las relaciones bilaterales y genere beneficios económicos mutuos.
Comentarios (0)