Advertising

España Valora a Marruecos como un Socio Clave: Perspectivas de José Estévez

Jueves 13 Junio 2024 - 13:30
España Valora a Marruecos como un Socio Clave: Perspectivas de José Estévez
Zoom

"España respeta mucho más a Marruecos y lo considera un socio importante, dadas las cifras y la evolución del país."

En una entrevista exclusiva con *Atalayar* durante el 10º Encuentro Hispano-Marroquí sobre el Mar, el Transporte y la Logística, José Estévez, presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en Tánger-Nador, destacó la vital cooperación entre Marruecos y España. Celebrado en el Hotel Barceló de Tánger, el evento abordó temas críticos como la digitalización, la innovación, la colaboración transfronteriza y los desafíos ambientales en los sectores del transporte y marítimo.

Estévez expresó su satisfacción por la notable asistencia a esta reunión significativa. "España y Marruecos siempre dicen que están condenados a entenderse. No es que estemos condenados, quiero decir que la geografía no se puede cambiar. Lo que pasa es que siempre hablo de respeto," afirmó.

Un Respeto Mutuo Creciente

Subrayó, "Sí, debemos respetarnos más. Creo que en los últimos años nos respetamos más, y ahora hablo como España. Respetamos mucho más a Marruecos, lo consideramos un socio importante, dadas las cifras y la evolución del país; si no estamos unidos, nunca alcanzaremos los objetivos que queremos fijarnos."

Estévez destacó las iniciativas estratégicas de Marruecos para atraer inversiones, particularmente a través de la actualizada Carta de Inversiones, que ha sido fundamental para atraer a los inversores españoles a la región norte de Tánger-Tetuán-Alhucemas. Señaló que el Rey Mohammed VI ha priorizado la mejora del marco legal de Marruecos para fomentar la inversión. El presidente también destacó el potencial de la región de Nador, especialmente el puerto de Nador West, que tendrá una capacidad de contenedores de 12 millones, superando la capacidad de 9 millones de Tánger Med.

Importancia Estratégica de Nador

"Creo que Nador también es una zona muy importante, y debemos asegurar la seguridad y acompañar, sobre todo acompañar y comunicar, para que la gente sepa de dónde viene, cómo puede invertir, porque estamos a una corta distancia, pero hay una cultura diferente. Sí, es necesario adaptarse y saber cómo hacer negocios aquí," explicó Estévez.

Hablando de los puertos españoles, Estévez mencionó que la colaboración con Tánger Med ha rendido beneficios mutuos, con la ciudad de Motril desempeñando un papel significativo en el desarrollo del puerto de Nador. Subrayó la crucial participación de España en el nuevo puerto, advirtiendo contra dejarlo exclusivamente a los inversores alemanes que recientemente han mostrado interés en cooperar e invertir en todos los servicios, transporte y logística del nuevo puerto.

Desarrollo del Puerto de Dakhla

Estévez también habló sobre el desarrollo del puerto de Dakhla en la región del Sahara, que tiene como objetivo complementar las Islas Canarias y la costa atlántica. Esta es una iniciativa significativa del Rey para asegurar la estabilidad en el Sahel, una zona marcada por delicadas dinámicas geopolíticas.

Operaciones Eficientes Ante Desafíos

Concluyendo la entrevista, Estévez expresó su satisfacción con las mejoras en la operación Marhaba (Cruzando el Estrecho de Gibraltar), señalando su mayor eficiencia en comparación con hace 30-40 años, gracias a los esfuerzos de digitalización y modernización. Sin embargo, señaló ocasionalmente la falta de cumplimiento de horarios por parte de las compañías marítimas, lo que resulta en largos tiempos de espera para los camiones que esperan embarque.

Las perspectivas de José Estévez proporcionan una visión integral de la creciente asociación entre España y Marruecos, subrayada por el respeto mutuo y la colaboración estratégica en sectores económicos clave.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw