Advertising

La IPO del grupo vicenne suscrita 64 veces!

16:39
La IPO del grupo vicenne suscrita 64 veces!
Zoom

La Oferta Pública Inicial (IPO) del Grupo Vicenne en Marruecos ha sido recibida con una demanda excepcional, con la suscripción sobrepasando 64 veces la cantidad ofertada. La compañía recaudó con éxito 500 millones de dirhams mediante un aumento de capital, con una solicitud abrumadora de 32 mil millones de dirhams, equivalentes a 136 millones de acciones, superando ampliamente las 2 millones de acciones asignadas. El precio de suscripción se fijó en 236 dirhams, y las acciones de la empresa comenzaron oficialmente a cotizar en la Bolsa de Valores de Casablanca el 15 de julio de 2025.

Un total de 37,674 suscriptores participaron en esta IPO, de los cuales 36,777 fueron inversores individuales. El fuerte interés del público refleja un creciente apetito por nuevas emisiones, señalando un cambio en el comportamiento de los inversores en Marruecos. Dada la cantidad limitada de acciones disponibles, la demanda fue extraordinariamente alta, lo que resultó en una tasa de satisfacción muy baja, de solo el 1,56%.

Una Señal de Crecimiento en el Mercado Bursátil

Youness Benjelloun, director general de CFG Bank, destacó que este éxito no es una mera casualidad. Más allá de los aspectos técnicos de la operación, considera que esta IPO es parte de una transformación más amplia dentro del ecosistema empresarial de Marruecos. Esta transformación está marcada por un nuevo impulso hacia la participación en los mercados financieros y el acceso a capital. “En los últimos cinco años, hemos visto un verdadero cambio de mentalidad. Cada vez más empresas están reconociendo la Bolsa como un motor de crecimiento. Solo en la primera semana de enero de 2025, recibí diez llamadas de directores generales que querían iniciar una IPO”, explicó Benjelloun.

Planes Ambiciosos de Vicenne Tras la IPO

Con la IPO completada, Vicenne planea aprovechar los 500 millones de dirhams recaudados para proyectos futuros, con la intención de invertir cerca de 700 millones de dirhams en crecimiento externo. La empresa ya se encuentra en conversaciones avanzadas para dos o tres adquisiciones que ayudarán a acelerar su expansión a corto y medio plazo.

Una Nueva Fase en la Madurez Empresarial Marroquí

La IPO de Vicenne marca el inicio de una fase más madura para las empresas marroquíes. Benjelloun describió un ciclo positivo en el que las empresas primero experimentan un crecimiento sólido, luego recurren al capital riesgo, y finalmente se abren al mercado público. Vicenne, en particular, esperó siete años (entre 2018 y 2025) para pasar del apoyo de inversores privados a la cotización en bolsa.

“Esta IPO es un caso de manual”, afirmó Benjelloun, señalando que representa un hito importante en los mercados financieros de Marruecos. Cree que esta cotización abrirá el camino para más IPOs frecuentes en el futuro. “El objetivo no es solo listar empresas por el hecho de listarlas. Se trata de empresas que quieren crecer, crear empleos y generar valor añadido para el país”, subrayó.

Una Bolsa en Busca de Representación Sectorial

Sin embargo, esta dinámica viene acompañada de un desafío estructural: ampliar la representación sectorial de la Bolsa de Valores de Casablanca. Aunque sectores como la salud han ingresado al mercado en los últimos años, sectores clave como el automóvil, el textil y diversas ramas de la manufactura siguen ausentes. Benjelloun hizo un llamado a un esfuerzo colectivo para atraer estos sectores a la bolsa, ya que esto es crucial para asegurar que el mercado refleje completamente la diversidad de la economía marroquí.

El éxito de la IPO de Vicenne también destaca el creciente interés de los ahorradores marroquíes por productos financieros a largo plazo. En un contexto de recuperación económica y diversificación de los perfiles de los inversores, la bolsa parece recuperar su papel central en la financiación de empresas marroquíes ambiciosas, mientras ofrece nuevas oportunidades de inversión al público en general.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw